El precio de la luz baja hoy hasta los 100,7 euros/MWh: éstas son las horas más baratas
El precio de la luz baja hoy hasta los 103,83 euros/MWh: éstas son las horas más baratas
La UE permitirá a Sánchez prolongar la excepción ibérica pese a tumbar la reforma eléctrica de Ribera
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista baja este sábado, 9 de septiembre, un 3,01% con respecto a este viernes, hasta los 100,7 euros por megavatio hora (MWh).
Por franjas horarias, el precio máximo de la luz, de 137,67 euros/MWh, se registra entre las 20.00 y las 21.00 horas, mientras que el precio mínimo se da entre las 15.00 y las 16.00 horas, con 57,89 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
En estos nueve primeros días del mes, la media del mercado eléctrico se sitúa en los 97,87 euros/MWh, frente a los 154,64 euros/MWh que registró en el mismo periodo de septiembre de 2022 el precio del ‘pool’.
A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
Excepción ibérica
La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.
En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Lo último en Consumo
-
La freidora de aire está bien, pero este aparato de Lidl es aún mejor: cocina más y ocupa poco
-
Colas en Lidl por su nuevo electrodoméstico: sólo cuesta 19 euros y es la solución para conciliar el sueño
-
Mercadona trae de vuelta los dulces favoritos de nuestra infancia: está arrasando y a precio de risa
-
Huele a lujo: la colonia de Mercadona por 1,85 € que no puedo dejar de usar
-
Adiós a los ladrones: Lidl se pasa el juego con el chip antirrobo que llevarás siempre encima
Últimas noticias
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España: «Se avecinan fuertes tormentas»
-
El Ibex 35 remonta un 0,30% al cierre de la semana y recupera los 14.900 puntos
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán