El precio de la luz baja hasta los 215,83 euros/MWh pero será el martes más caro de la historia
https://okdiario.com/economia/ribera-ignora-parones-acereras-mientras-reune-electricas-7997880
Las medidas de Sánchez para frenar el precio de la luz prácticamente anulan las tarifas según horario
El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista bajará este martes un 4,2%, hasta los 215,83 euros el megavatio hora MWh), siendo no obstante este precio el más alto para un martes desde que hay registros. Así, el coste de la electricidad vuelve a registrar un nuevo récord pese a las medidas que ha adoptado el Gobierno de Pedro Sánchez para hacer frente a la crisis energética que ha provocado un subidón de las facturas.
El precio de la luz continúa lejos de los 288,53 euros/MWh que marcó el pasado 7 de octubre, último récord histórico registrado, si bien ya son 13 días seguidos en los que el precio no baja de la cota de los 200 euros.
Pese al descenso del 4,23% si se compara con el registrado este lunes, respecto al mismo martes de la semana pasada el precio aumenta un 4,19%. Además, si se tienen en cuenta los 34,43 euros que marcaba hace un año, el precio de la luz se ha multiplicado ya por más de seis (un 527%).
El precio más alto este martes se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 270 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 15.00 horas y las 16.00 horas, cuando cotizará a 181,26 euros/MWh, según los datos del operador de mercado eléctrico designado (OMIE).
Subida de los productos básicos
El alto precio de la luz ya se está trasladando a otros productos industriales, provocando incluso la reducción de la actividad por parte de algunas compañías, como ya ha pasado en China, así como a productos tan básicos como el pan, que ha llegado a subir hasta 10 céntimos la barra.
Esta coyuntura ha generado una espiral inflacionista que podría llevar a los principales bancos centrales del mundo -la Fed estadounidense o el BCE- a revisar su calendario para la subida de los tipos de interés y anticiparlo, con el consecuente efecto que esto produce en las empresas y economías domésticas como el encarecimiento de la deuda o de las hipotecas o la mayor rentabilidad de los depósitos y otros productos de inversión.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Cómo va Carlos Alcaraz – Belluci en directo hoy | Resultado del partido del US Open 2025 en vivo online
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada