El precio de la luz baja hasta los 215,83 euros/MWh pero será el martes más caro de la historia
https://okdiario.com/economia/ribera-ignora-parones-acereras-mientras-reune-electricas-7997880
Las medidas de Sánchez para frenar el precio de la luz prácticamente anulan las tarifas según horario
El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista bajará este martes un 4,2%, hasta los 215,83 euros el megavatio hora MWh), siendo no obstante este precio el más alto para un martes desde que hay registros. Así, el coste de la electricidad vuelve a registrar un nuevo récord pese a las medidas que ha adoptado el Gobierno de Pedro Sánchez para hacer frente a la crisis energética que ha provocado un subidón de las facturas.
El precio de la luz continúa lejos de los 288,53 euros/MWh que marcó el pasado 7 de octubre, último récord histórico registrado, si bien ya son 13 días seguidos en los que el precio no baja de la cota de los 200 euros.
Pese al descenso del 4,23% si se compara con el registrado este lunes, respecto al mismo martes de la semana pasada el precio aumenta un 4,19%. Además, si se tienen en cuenta los 34,43 euros que marcaba hace un año, el precio de la luz se ha multiplicado ya por más de seis (un 527%).
El precio más alto este martes se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 270 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 15.00 horas y las 16.00 horas, cuando cotizará a 181,26 euros/MWh, según los datos del operador de mercado eléctrico designado (OMIE).
Subida de los productos básicos
El alto precio de la luz ya se está trasladando a otros productos industriales, provocando incluso la reducción de la actividad por parte de algunas compañías, como ya ha pasado en China, así como a productos tan básicos como el pan, que ha llegado a subir hasta 10 céntimos la barra.
Esta coyuntura ha generado una espiral inflacionista que podría llevar a los principales bancos centrales del mundo -la Fed estadounidense o el BCE- a revisar su calendario para la subida de los tipos de interés y anticiparlo, con el consecuente efecto que esto produce en las empresas y economías domésticas como el encarecimiento de la deuda o de las hipotecas o la mayor rentabilidad de los depósitos y otros productos de inversión.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya