El precio de la luz alcanzará este miércoles los 108,73 €/MWh: casi cuatro veces más que hace un año
Sánchez tendría que pagar 25 € por hogar para cumplir su promesa de un coste de la luz como el de 2018
¿Cómo ahorrar en pleno subidón de la luz?: estas son las horas más baratas para planchar
El precio medio de la luz en el mercado mayorista se desplomará un 48,7% este miércoles con respecto al de hoy, hasta los 108,73 euros por megavatio hora (MWh), según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE). En términos anuales, el precio de este miércoles, 8 de diciembre, será un 295,67% más alto, es decir, casi cuatro veces más caro que hace justo un año, cuando la luz costaba 27,48 euros/MWh.
La caída de este miércoles, que es un día festivo nacional, es similar a la que se produjo el pasado domingo, cuando el precio de la electricidad en el mercado mayorista bajó más de un 50% en relación con la jornada anterior, aunque tanto el lunes como el martes la cotización volvió a situarse por encima de los 200 euros.
Asimismo, el precio de la luz de este miércoles será un 56% inferior al de hace una semana, jornada en la que se registró el tercer día más caro de la serie histórica con 247,21 euros/MWh, y también será un 35,15% más barato que hace un mes. El precio máximo de la luz para este miércoles se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 238,75 euros/MWh, mientras que el precio mínimo será de 14 euros, entre las 05.00 y las 06.00 horas.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre. El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
El recibo eléctrico de un usuario medio con la tarifa regulada –el denominado PVPC– se situó en noviembre en 115,18 euros, un 68,1% por encima de los 68,50 euros del mismo mes del año pasado, siendo así la segunda factura más cara de la historia tras la del pasado octubre. De esta manera, la asociación considera que la factura eléctrica de diciembre tendría que ser negativa para que se cumpliese la promesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que este año los consumidores pagarán lo mismo que en 2018 una vez descontado el IPC.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Trump anuncia aranceles del 50 % a Brasil por el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
-
En este pintoresco pueblo al lado de la playa las casas cuestan menos que una moto: están en Granada por 9.000€
-
El Ibex 35 sube un 0,1% en la apertura y alcanza los 14.200 puntos, pendiente de la guerra arancelaria
-
El INSS te va a quitar la pensión de viudedad sin piedad: adiós a cobrar si está en esta lista
-
Soy experta en herencias y hacer esto con la cuenta del banco de un familiar te puede traer problemas muy serios
Últimas noticias
-
Pablo Motos se pronuncia sobre la ‘guerra’ con David Broncano: «Ha habido pelea»
-
La foto de la legislatura: Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez, cazado en prisión por OKDIARIO
-
Alerta por lluvias de la AEMET: llega una fuerte DANA que se asoma en España y va a afectar a estas zonas
-
Adiós a las llamadas de spam para siempre: esto es lo que debes hacer para cambiarlo
-
Trump anuncia aranceles del 50 % a Brasil por el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado