El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
El precio de la gasolina y del diésel ha subido hasta un 0,13%
El precio de la gasolina y del diésel han repuntado por segunda semana consecutiva y se han encarecido hasta un 0,13%. Así, la espiral bajista que habían registrado a lo largo de este verano ha terminado. En concreto, el coste medio del litro de gasolina ha subido también esta semana, con un encarecimiento del 0,13%, para ascender hasta los 1,482 euros. Por otro lado, el precio medio del litro de diésel se ha situado en los 1,41 euros esta semana, tras una subida del 0,07% con respecto a la pasada semana, según datos del Boletín Petrolero de la UE.
Sin embargo, a pesar de estos últimos incrementos, en lo que va de 2025, la gasolina se ha abaratado un 2,8% respecto al cierre del año anterior, mientras que el precio del diésel ha descendido un 2,28% en lo que va de ejercicio.
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel supone un desembolso de unos 77,55 euros, unos 1,65 euros más que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 75,9 euros.
Por su parte, para los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio (55 litros) tiene un coste, actualmente, de unos 81,51 euros, unos 1,1 euros menos que en 2024, cuando suponía unos 82,61 euros.
El precio medio del litro del diésel se mantiene claramente por debajo de los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,479 euros el litro. La gasolina, mientras, sigue también por debajo del precio de los 1,591 euros el litro que tenía en ese momento.
Así, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.
El diésel suma ya 133 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.
El precio de la gasolina en España vs. la UE
El precio de los carburantes está condicionado por múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos.
Igualmente, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un retraso temporal. Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,628 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,678 euros.
Además, en el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,536 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,563 euros.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca