El precio de la gasolina y el gasóleo se encarece a niveles de abril
El precio de los carburantes sigue recuperándose. Esta semana se ha encarecido hasta un 0,82%, registrando así su quinto repunte consecutivo y escalando a niveles de finales de abril. En concreto, el precio medio del litro de gasóleo ha subido esta semana un 0,59% con respecto a la semana anterior, hasta situarse en los 1,007 euros.
En el caso del litro de gasolina, esta semana se ha encarecido un 0,82%, encadenando así una nueva subida, para escalar a un precio medio de 1,103 euros, según datos del Boletín Petrolero de la UE consultados por Europa Press.
Desde que se rompió a mediados de mayo la tendencia bajista que llevaban los carburantes, los precios del litro y gasolina han recuperado casi un 3% desde los mínimos que tocaron.
No obstante, a pesar de este cambio de tendencia al alza en los precios de los carburantes, que corta así la espiral bajista en la que entraron desde hace dos meses, el diésel es un 19% más barato con respecto a los precios en que arrancó 2020, mientras que la gasolina registra un precio un 16% inferior.
Ello es debido, principalmente, al importante descenso en los precios de los carburantes que desde marzo ha venido acompañado del desplome en los mercados internacionales del crudo en los últimos meses, agudizado por la pandemia del Covid-19.
De todas maneras, el petróleo consolidaba este jueves la recuperación iniciada en las últimas semanas. Así, el barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba por encima de los 40 dólares, mientras que el Texas se intercambiaba a más de 38 dólares.
A pesar de este desplome en lo que va de año registrado por el petróleo en los últimos meses, el descenso en los precios de los carburantes no varía en la misma proporción, ya que no tienen una relación directa con la cotización del barril de crudo, sino que dependen de las cotizaciones de la gasolina y gasóleo en los mercados al por mayor, todos ellos en dólares.
Además, los precios publicados por el Boletín Petrolero corresponden a la media de los precios diarios de la semana anterior, por lo que existe un decalaje entre los precios publicados y los precios reales.
En España, la gasolina sigue estando más barata respecto a la media de la Unión Europea (UE) y la zona euro, donde el litro cuesta 1,222 euros y 1,271 euros, respectivamente, al mismo tiempo que el litro de gasóleo cuesta de media 1,100 euros en la UE y 1,122 euros en la eurozona.
El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.
Lo último en Economía
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
Últimas noticias
-
El escándalo sexual de Salazar dinamita el Comité Federal del PSOE que iba a blindar a Sánchez
-
La tomamos sin parar en España y es lo peor: el agua que espanta a los dietistas
-
Anita Williams, al límite tras ‘Supervivientes 2025’: «Es imposible dar cuando te sientes vacío»
-
Los científicos no dan crédito: reaparece una planta fósil que no pertenece a ninguna familia botánica conocida
-
El Comité Federal del PSOE arranca con escándalo: dimite Salazar tras ser denunciado por acoso sexual