El precio de la gasolina baja de nuevo y ya está por debajo de los niveles previos a la guerra de Ucrania
Finaliza la espiral de alzas que experimentaba desde antes de diciembre de 2024 y que se mantuvo hasta bien entrado el año

El precio de la gasolina y el diésel continúan una semana más con descensos y ya suman tres caídas consecutivas. En el caso de la gasolina, el precio medio del litro ha bajado un 1,15% con respecto a la semana anterior, hasta los 1,540 euros el litro. Respecto al diésel, se ha abaratado hasta un 1,2%, con un precio medio de 1,472 euros el litro. De esta forma, ambos carburantes registran los precios más bajos desde principios de 2025, incluso por debajo de los niveles previos a la Guerra de Ucrania y Rusia, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. Así, finaliza la espiral de alzas que venía experimentando desde antes de diciembre de 2024 y que se mantuvo hasta bien entrado el año.
Hasta mediados de octubre de 2024, los carburantes se había abaratado hasta el 8,9%, en el caso de la gasolina, y el 9,2%, el diésel. Esto venía ocurriendo desde julio, cuando entraron una espiral de descensos, coincidiendo con el periodo vacacional de verano, en el que se producen más desplazamientos por carretera que en todo el año. Sin embargo, desde antes de Navidades entraron en una tendencia alcista que se mantuvo hasta bien entrado el año 2025.
Con esta nueva bajada, a los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel supone un coste de unos 80,96 euros, 4,4 euros menos que en estas mismas fechas en 2024, cuando era de 85,36 euros.
No obstante, para los vehículos de gasolina, llenar un depósito de 55 litros requiere un gasto de 84,7 euros, unos 3,85 euros menos que en la misma semana del año anterior, cuando el total ascendía a 88,55 euros.
Igualmente, con este nuevo descenso, el precio medio del litro de diésel se encuentra de nuevo por debajo los niveles previos al estallido del conflicto de Ucrania, en febrero de 2022, cuando el precio era de 1,479 euros el litro. De la misma manera, la gasolina se mantiene por debajo del precio de los 1,591 euros el litro que tenía en ese momento.
Ambos carburantes se mantienen lejos de los niveles máximos que registraron el verano de 2022, concretamente en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros el litro y el gasóleo los 2,1 euros por litro.
Por su parte, el diésel suma 106 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene como situación habitual con anterioridad a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma ininterrumpida desde agosto de 2022 hasta febrero de 2023, cuando finalizó la dinámica.
El precio de la gasolina en la UE
Como bien sabemos, el precio de los carburantes viene condicionado por diversos factores, principalmente los impuestos y su cotización específica, que es independiente de la del petróleo. También depende de la evolución del crudo, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos.
En este sentido cabe recordar que la evolución en la cotización del crudo no se traslada inmediatamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un desajuste temporal.
Con estos niveles, tanto el precio de la gasolina sin plomo de 95 como el del diésel se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea (UE).
En el caso de la gasolina, la media europea es de 1,666 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,715 euros. En el caso del diésel, la media de la UE es de 1,595 euros, y de la zona euro, de 1,618 euros.
Lo último en Consumo
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
Adiós al atún en lata: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar
-
Adiós a la marca de ropa más famosa de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
Vuelve a la cadena de supermercados que desapareció en España y alucina
-
Deja de comprar este pescado en este supermercado: lo pide la OCU
Últimas noticias
-
Y el Gobierno de Sánchez, como el que oye llover
-
La Capilla Sixtina ya prepara el cónclave: 133 sillas de cerezo, barrido electrónico, pavimento falso…
-
El atraco de Laporta a sus socios: el Inter pone tres veces más baratas las entradas para la Champions
-
Rebajan de 8 a 2 años de cárcel la pena a un condenado por agresión sexual a su ex mujer
-
Libros primavera: las 5 mejores lecturas para disfrutar