El precio de la electricidad se dispara un 40% en las primeras semanas de 2019
El precio de la electricidad se ha disparado en las primeras semanas de enero casi un 40% con respecto al mismo periodo del año pasado, apuntando a un fuerte incremento en el recibo de la luz del primer mes de 2019.
En concreto, el precio del mercado mayorista, el conocido como pool, registra en los doce primeros días del año una media de 62,87 euros por megavatio hora (MWh), frente a los 45,11 euros por MWh que marcó en el mismo periodo de 2018.
Con respecto a diciembre, el pool también está registrando en estas primeras semanas niveles más altos, con un precio medio en los doce primeros días de enero un 1,5% superior al del mismo periodo del pasado mes.
De seguir en estos niveles, el precio de la electricidad apunta a unos niveles sólo superados en un mes de enero por el fatídico de 2017, cuando superó los 71,4 euros por MWh de media y en algunos momentos de puntas la cota de los 100 euros por MWh, y al de 2008 (70,22 euros por MWh).
Ola de frío
Estos altos precios en el pool también coinciden en esta ocasión con la llegada de la primera ola de frío del año, a lo que se ha unido una menor presencia, comparado con el ejercicio anterior, de las renovables, especialmente la eólica, en la producción de energía.
El encarecimiento de los precios de los derechos de emisión de CO2 ligados a la generación eléctrica dispararon los precios de la electricidad en la segunda mitad de 2018, manteniéndose altos en este arranque de 2019.
Para contrarrestar esta subida en los precios de la electricidad, el Gobierno aprobó el pasado mes de diciembre la suspensión durante seis meses del impuesto del 7% sobre la generación eléctrica y una exención en el Impuesto Especial de Hidrocarburos para desactivar el denominado ‘céntimo verde’ que soportan las plantas de generación con gas.
El precio mayorista de la electricidad tiene un peso cercano al 35% sobre el recibo final, mientras que alrededor del 40% corresponde a los peajes y cerca del 25% restante, al IVA y al Impuesto de Electricidad.
Además, el Gobierno ha congelado para 2019, por quinto año consecutivo los peajes y cargos eléctricos con los que los consumidores sufragan los costes regulados.
El recibo de la luz sube un 8%
No obstante, con estos precios de la luz, el recibo en estas primeras semanas del año se ha encarecido un 8% con respecto al mismo periodo del ejercicio pasado, según datos recogidos por Europa Press a partir del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
En concreto, la factura media para un consumidor doméstico asciende en estos primeros días de enero a casi 26 euros, frente a los 24 euros de hace un año.
Este recibo de la luz corresponde a un consumidor medio similar al utilizado por el Ministerio de Energía en sus cálculos, con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y una demanda anual de 3.900 kilovatios hora (kWh), propia de una familia con dos hijos.
Lo último en Economía
-
Cuerpo se disputa hoy la presidencia del Eurogrupo contra los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania
-
Ni Quim Torra ni Jordi Pujol: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
El Ibex 35 cae el 0,1% en la apertura y pierde los 14.000 puntos
-
Una trabajadora agota su baja médica, la vuelve a pedir un mes después y el juez le da la razón
Últimas noticias
-
La incoherencia de Tebas: no quiere Mundial de Clubes en EE UU, pero sí llevar una jornada de Liga allí
-
Terelu Campos impacta con una dura confesión: «Le he dicho a mi hija que…»
-
Ricky Rubio y su comentada reflexión sobre Lamine Yamal: «Se le está dando una responsabilidad que…»
-
Cuerpo se disputa hoy la presidencia del Eurogrupo contra los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania
-
Quién es María Méndez: su edad, equipos, posición y cuánto cobra