El precio del abono de transporte en Madrid cambia: esto tendrás que pagar ahora
Los secretos que desconocías del metro de Madrid
Las líneas del Metro de Madrid que permanecerás cerradas en 2023
De miedo: la estación de Metro de Madrid que fue construida sobre un cementerio
Una de las principales medidas que puso en marcha el gobierno de Pedro Sánchez para paliar la inflación fue la bonificación del 30% en el precio de los abonos del transporte público. A esto se sumó la rebaja que los distintos gobiernos autonómicos añadieron, y que, hasta enero de 2023, se ha mantenido en la Comunidad de Madrid en el 20%. Ahora, el gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que el precio del abono de transporte en Madrid será aún más barato a partir del mes de febrero.
La Comunidad de Madrid mantendrá la bonificación estatal del 30% en el precio del abono transporte y, además, a partir del 1 de febrero, empezará a bonificar un 30% extra. Por lo tanto, los usuarios podrán beneficiarse de un descuento del 60%, lo que supondrá un ahorro considerable para sus bolsillos. Las nuevas tarifas del abono transporte entre el 1 de febrero y el 30 de junio quedan así:
- Abono Tarjeta Infantil: gratuito
- Abono Tercera Edad: gratuito
- Abono Joven: 8 euros
- Abono Zona A: 21,80 euros
- Abono Zona B1: 25,40 euros
- Abono Zona B2: 28,80 euros
- Abono Zona B3 – C1/C2: 32,80 euros
En todos los títulos existen descuentos para familias numerosas de categoría general, que cuentan con un descuento adicional del 20%, y de categoría especial, con un 50%. En el caso de las personas con una discapacidad de más del 65%, es del 20%.
A estas tarifas hay que sumar otras medidas en relación al transporte que ha tomado la Comunidad de Madrid. Desde el 1 de enero, el abono es completamente gratuito para los mayores de 65 años. Además, los usuarios de Renfe pueden conseguir los nuevos abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia también de manera gratuita.
Los tornos 4.0 de Metro Madrid
Este miércoles, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el suministro e instalación a lo largo de 2023 de nuevos equipos de tornos 4.0 en 32 estaciones de la red de Metro Madrid, lo que supondrá una inversión de 16 millones de euros.
Las estaciones en las que se instalarán los tonos inteligentes son: Cuatro Caminos, Santiago Bernabéu, Ciudad Universitaria, Manuel Becerra, Juan de la Cierva, Tres Olivos, El Carrascal, Reyes Católicos, Begoña, Menéndez Pelayo, Ventas, Avenida de América, Méndez Álvaro, San Bernardo, Diego de León, Ibiza, Núñez de Balboa, Oporto, Manuel de Falla, Alonso de Mendoza, Los Espartales, Hospital Severo Ochoa, Duque de Pastrana, Alonso Martínez, Conde de Casal, Las Tablas, Montecarmelo, Conservatorio, Casa del Reloj, Casa de Campo, Getafe Central y Marqués de Valdavia.
Los tonos cuentan con una interfaz más intuitiva y una pantalla en la que informan a los usuarios sobre la validación del título de transporte utilizando gráficos y texto. Además, tienen iluminación LED y avisos acústicos en las puertas.
Temas:
- Madrid
Lo último en Economía
-
YouTube lanzará en Reino Unido su primera IA conversacional: los usuarios hablarán con los vídeos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
Últimas noticias
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
-
YouTube lanzará en Reino Unido su primera IA conversacional: los usuarios hablarán con los vídeos
-
Huawei y la alargada sombra de Zapatero