El precio del abono de transporte en Madrid cambia: esto tendrás que pagar ahora
Los secretos que desconocías del metro de Madrid
Las líneas del Metro de Madrid que permanecerás cerradas en 2023
De miedo: la estación de Metro de Madrid que fue construida sobre un cementerio
Una de las principales medidas que puso en marcha el gobierno de Pedro Sánchez para paliar la inflación fue la bonificación del 30% en el precio de los abonos del transporte público. A esto se sumó la rebaja que los distintos gobiernos autonómicos añadieron, y que, hasta enero de 2023, se ha mantenido en la Comunidad de Madrid en el 20%. Ahora, el gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que el precio del abono de transporte en Madrid será aún más barato a partir del mes de febrero.
La Comunidad de Madrid mantendrá la bonificación estatal del 30% en el precio del abono transporte y, además, a partir del 1 de febrero, empezará a bonificar un 30% extra. Por lo tanto, los usuarios podrán beneficiarse de un descuento del 60%, lo que supondrá un ahorro considerable para sus bolsillos. Las nuevas tarifas del abono transporte entre el 1 de febrero y el 30 de junio quedan así:
- Abono Tarjeta Infantil: gratuito
- Abono Tercera Edad: gratuito
- Abono Joven: 8 euros
- Abono Zona A: 21,80 euros
- Abono Zona B1: 25,40 euros
- Abono Zona B2: 28,80 euros
- Abono Zona B3 – C1/C2: 32,80 euros
En todos los títulos existen descuentos para familias numerosas de categoría general, que cuentan con un descuento adicional del 20%, y de categoría especial, con un 50%. En el caso de las personas con una discapacidad de más del 65%, es del 20%.
A estas tarifas hay que sumar otras medidas en relación al transporte que ha tomado la Comunidad de Madrid. Desde el 1 de enero, el abono es completamente gratuito para los mayores de 65 años. Además, los usuarios de Renfe pueden conseguir los nuevos abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia también de manera gratuita.
Los tornos 4.0 de Metro Madrid
Este miércoles, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el suministro e instalación a lo largo de 2023 de nuevos equipos de tornos 4.0 en 32 estaciones de la red de Metro Madrid, lo que supondrá una inversión de 16 millones de euros.
Las estaciones en las que se instalarán los tonos inteligentes son: Cuatro Caminos, Santiago Bernabéu, Ciudad Universitaria, Manuel Becerra, Juan de la Cierva, Tres Olivos, El Carrascal, Reyes Católicos, Begoña, Menéndez Pelayo, Ventas, Avenida de América, Méndez Álvaro, San Bernardo, Diego de León, Ibiza, Núñez de Balboa, Oporto, Manuel de Falla, Alonso de Mendoza, Los Espartales, Hospital Severo Ochoa, Duque de Pastrana, Alonso Martínez, Conde de Casal, Las Tablas, Montecarmelo, Conservatorio, Casa del Reloj, Casa de Campo, Getafe Central y Marqués de Valdavia.
Los tonos cuentan con una interfaz más intuitiva y una pantalla en la que informan a los usuarios sobre la validación del título de transporte utilizando gráficos y texto. Además, tienen iluminación LED y avisos acústicos en las puertas.
Temas:
- Madrid
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa