El precio de la CUP para sacar adelante los Presupuestos de Puigdemont: un sablazo fiscal de 500 millones de euros
Las enmiendas parciales a los Presupuestos propuestas por la CUP para incrementar la progresividad de los impuestos de patrimonio, IRPF y sucesiones supondrían un sablazo fiscal de más de 500 millones de euros a los catalanes. El gobierno regional asegura que negociará la aplicación de esas medidas porque comparte aplicar una política fiscal «que lime desigualdades sociales».
La formación anticapitalista propone modificar el tramo autonómico del IRPF y hacerlo aún más progresivo, de modo que paguen todavía más los contribuyentes con rentas superiores a 60.000 euros. Respecto a los cambios en el impuesto del patrimonio, el partido prevé obtener una recaudación de 100 millones de euros.
Por lo que respecta al impuesto de sucesiones y donaciones, la CUP propone dejarlo al nivel en el que se encontraba antes de que CiU y PP lo dejasen prácticamente a cero. Sólo con esto, el gobierno autonómico obtendría unos 400 millones de euros más.
«Vale la pena estudiar todas las posibilidades de un modelo fiscal que ayude a redistribuir la renta de los que más tienen a los que más sufren», apunta el diputado de JxSí en el Parlament Roger Torrent.
Tanto JxSí como el ejecutivo autonómico deben estudiar aún las enmiendas con detenimiento ya que el el período para presentarlas finalizaba este martes: «Después hablaremos y, evidentemente, lo haremos especialmente con la CUP».
Torrent ha subrayado que los anticapitalistas están demostrando una «buena predisposición» para negociar al haber presentado un paquete de enmiendas que ellos mismos han calificado de socialdemócratas: la subida del IRPF a las rentas altas que plantean es inferior a la que proponen el PSC y SíQueEsPot.
Torrent también ha avisado de que las cuentas no son sólo imprescindibles para celebrar el referéndum independentista, sino también para «aplicar los resultados» que se den. Aprobar las cuentas significa «reforzar el primer gobierno independentista de la historia de Catalunya», ha defendido, y ha negado que JxSí y el Govern estén chantajeando a la CUP con este tipo de mensajes.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos