El precio de los coches registra su dato más alto desde 2017: sube un 3% al cierre de 2021
Nuevo mazazo para el sector de la automoción. El precio de los automóviles subió un 3% el pasado mes de diciembre en tasa interanual, lo que supone alcanzar su nivel más elevado desde mayo de 2017, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Un encarecimiento al que hay que sumar la subida del impuesto de matriculación que supone entre 800 y 1.000 euros más.
Esta subida del precio de los coches se enmarca en un momento de falta de stock de vehículos, por la crisis de los microchips, que ha motivado que los fabricantes estén priorizando las ventas de mayor rentabilidad. Además, también influye en este encarecimiento de los automóviles el mayor contenido tecnológico que están incorporando los modelos y también el mayor coste que están registrando buena parte de las materias primas.
La inflación intermensual de los automóviles se elevó un 0,3% en comparación con el mes anterior, por debajo del Índice de Precios de Consumo (IPC) general, que subió un 1,2% en diciembre en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual hasta el 6,5%, un punto por encima de la tasa de noviembre y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de la luz, de los alimentos y de los hoteles y restaurantes.
Por su parte, las motocicletas se encarecieron un 2,5% en diciembre en tasa interanual, mientras que la comparativa intermensual arroja un incremento de dos décimas. Además, las piezas de repuesto y accesorios para vehículos incrementaron un 3,5% su precio el mes pasado respecto al mismo mes del año anterior y un 1,1% frente a noviembre.
Carburantes y lubricantes
Los carburantes y lubricantes para vehículos, por su parte, registraron un fuerte incremento de su precio en diciembre en la comparativa interanual, con una tasa del 23,8%, aunque en la comparativa con diciembre mostraron un descenso del 2,3%.
Por último, los precios de los servicios de mantenimiento y reparación para vehículos personales finalizaron el año pasado con una tasa interanual del 2,5%, al tiempo que aumentaron tres décimas en la comparativa intermensual.
Lo último en Economía
-
SAPA borra de su web la noticia en la que presumía de un contrato para servir piezas al ejército de EEUU
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
El BOE hace oficial este festivo y nadie lo sabe: llega un puente de 3 días sólo a esta ciudad
-
El Ibex 35 sube un 0,20% al cierre y vuelve a conquistar los 15.600 puntos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
Últimas noticias
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
España podría evitar 27 días de calor extremo si se limita el calentamiento global a 2,6 °C este siglo
-
La inversión extranjera se concentra en Madrid: 26.300 millones frente a los 5.000 de Cataluña
-
Ayuso inicia un viaje oficial a Texas: visitará grandes empresas tecnológicas e irá al GP de EEUU de F1