El precio de los coches registra su dato más alto desde 2017: sube un 3% al cierre de 2021
Nuevo mazazo para el sector de la automoción. El precio de los automóviles subió un 3% el pasado mes de diciembre en tasa interanual, lo que supone alcanzar su nivel más elevado desde mayo de 2017, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Un encarecimiento al que hay que sumar la subida del impuesto de matriculación que supone entre 800 y 1.000 euros más.
Esta subida del precio de los coches se enmarca en un momento de falta de stock de vehículos, por la crisis de los microchips, que ha motivado que los fabricantes estén priorizando las ventas de mayor rentabilidad. Además, también influye en este encarecimiento de los automóviles el mayor contenido tecnológico que están incorporando los modelos y también el mayor coste que están registrando buena parte de las materias primas.
La inflación intermensual de los automóviles se elevó un 0,3% en comparación con el mes anterior, por debajo del Índice de Precios de Consumo (IPC) general, que subió un 1,2% en diciembre en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual hasta el 6,5%, un punto por encima de la tasa de noviembre y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de la luz, de los alimentos y de los hoteles y restaurantes.
Por su parte, las motocicletas se encarecieron un 2,5% en diciembre en tasa interanual, mientras que la comparativa intermensual arroja un incremento de dos décimas. Además, las piezas de repuesto y accesorios para vehículos incrementaron un 3,5% su precio el mes pasado respecto al mismo mes del año anterior y un 1,1% frente a noviembre.
Carburantes y lubricantes
Los carburantes y lubricantes para vehículos, por su parte, registraron un fuerte incremento de su precio en diciembre en la comparativa interanual, con una tasa del 23,8%, aunque en la comparativa con diciembre mostraron un descenso del 2,3%.
Por último, los precios de los servicios de mantenimiento y reparación para vehículos personales finalizaron el año pasado con una tasa interanual del 2,5%, al tiempo que aumentaron tres décimas en la comparativa intermensual.
Lo último en Economía
-
EEUU embargará 360 millones a España si Aagesen insiste en los impagos a las renovables
-
España paga el 80% del sueldo tras la jubilación frente al 50% de la UE pese a la quiebra de las pensiones
-
Ryanair llevará a Malta nueve aviones y creará seis nuevas rutas tras reducir su operativa en España
-
BBVA promete ahorrar 175 millones en Sabadell sin despidos aunque necesitaría al menos 2.000 salidas
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
Últimas noticias
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir