Powell (Fed) quiere aumentar los tipos de interés gradualmente para «no frustrar la recuperación»
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés), Jerome Powell, ha asegurado este jueves que el objetivo de la institución que dirige es el de garantizar la prosperidad económica: «La subida gradual de los tipos de interés tiene como objetivo fomentar el crecimiento a largo plazo».
Powell, que ha comparecido ante el Senado por primera vez desde que sustituyó a Janet Yellen al frente del banco central de la primera economía mundial, ha matizado las palabras que pronunció este martes, cuando apuntó a más alzas de tipos dada la “solidez” económica en EEUU.
«No hay ninguna evidencia de que la economía esté recalentándose», ha apuntado el presidente de la Fed durante la sesión semianual que ha tenido lugar en el Comité Bancario del Senado de los EEUU. Además, el mandatario también se ha mostrado confiado en que continúe el crecimiento de empleo en el país sin que eso genere un incremento desmesurado de los salarios.
Más sorprendentes son sus declaraciones sobre la evolución de los precios en suelo estadounidense. En ese sentido, el presidente de la Fed asegura que el banco central «no termina de comprender» cuáles son los motivos por los que la inflación se mantiene en un rango bajo.
Powell ha recordado de nuevo que la Fed tiene una doble meta consistente en evitar el sobrecalentamiento de la economía y que la inflación se mantenga ligeramente por debajo del 2%. «No hay ninguna evidencia contundente de un incremento de los salarios», ha asegurado.
El pasado martes, el presidente del banco central compareció también por vez primera ante el comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes: “Algunos de los vientos en contra que la economía de EEUU en los años previos se han convertido en vientos a favor. La política fiscal se ha vuelto más expansiva y la demanda extranjera para las exportaciones están en una trayectoria más firme”.
Temas:
- Reserva Federal (Fed)
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias