Powell (Fed) quiere aumentar los tipos de interés gradualmente para «no frustrar la recuperación»
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés), Jerome Powell, ha asegurado este jueves que el objetivo de la institución que dirige es el de garantizar la prosperidad económica: «La subida gradual de los tipos de interés tiene como objetivo fomentar el crecimiento a largo plazo».
Powell, que ha comparecido ante el Senado por primera vez desde que sustituyó a Janet Yellen al frente del banco central de la primera economía mundial, ha matizado las palabras que pronunció este martes, cuando apuntó a más alzas de tipos dada la “solidez” económica en EEUU.
«No hay ninguna evidencia de que la economía esté recalentándose», ha apuntado el presidente de la Fed durante la sesión semianual que ha tenido lugar en el Comité Bancario del Senado de los EEUU. Además, el mandatario también se ha mostrado confiado en que continúe el crecimiento de empleo en el país sin que eso genere un incremento desmesurado de los salarios.
Más sorprendentes son sus declaraciones sobre la evolución de los precios en suelo estadounidense. En ese sentido, el presidente de la Fed asegura que el banco central «no termina de comprender» cuáles son los motivos por los que la inflación se mantiene en un rango bajo.
Powell ha recordado de nuevo que la Fed tiene una doble meta consistente en evitar el sobrecalentamiento de la economía y que la inflación se mantenga ligeramente por debajo del 2%. «No hay ninguna evidencia contundente de un incremento de los salarios», ha asegurado.
El pasado martes, el presidente del banco central compareció también por vez primera ante el comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes: “Algunos de los vientos en contra que la economía de EEUU en los años previos se han convertido en vientos a favor. La política fiscal se ha vuelto más expansiva y la demanda extranjera para las exportaciones están en una trayectoria más firme”.
Temas:
- Reserva Federal (Fed)
Lo último en Economía
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Telefónica pierde 1.080 millones hasta septiembre por los extraordinarios de la venta de Latinoamérica
-
Murtra sobre anteriores etapas: «En Telefónica había miedo a tomar decisiones»
-
El paro sube en 22.101 personas en octubre y la temporalidad sigue aumentando
-
Telefónica consigue un beneficio neto ajustado de 2.304 millones de euros en 2024
Últimas noticias
-
Simeone: «¿Giuliano y la etiqueta de ser hijo de? Él tiene claro lo que quiere ser»
-
Quién es William Levy: edad, pareja e hijos, cómo era de joven y trayectoria profesional
-
El Bayern tumba a un PSG que pierde a Achraf tras sufrir una posible lesión grave
-
Fran Garagarza, director deportivo del RCD Espanyol, sufre un infarto y está estable
-
Giuliano saca al Atlético del letargo