Powell asegura que la Fed «está preparada» para acelerar sus subidas de tipos si la inflación no cede
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) está preparada para intensificar el ritmo de sus subidas de los tipos de interés si las presiones inflacionarias no dan muestras de relajación de manera sostenible, según ha asegurado el presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell.
En este sentido, en su comparecencia ante el Congreso, el banquero central estadounidense ha reconocido que la reversión observada recientemente en la tendencia a la moderación de la inflación sugiere que los tipos subirán a un nivel más elevado de lo previsto con anterioridad. «Los últimos datos económicos han sido más fuertes de lo esperado, lo que sugiere que es probable que el nivel final de las tasas de interés sea más alto de lo previsto anteriormente», ha apuntado Powell.
De tal manera, el presidente de la Fed ha asegurado que, en el caso de que los datos justificasen un endurecimiento más rápido de la política monetaria, «estaríamos preparados para acelerar el ritmo de las subidas de tipos». Asimismo, ha reconocido que restaurar la estabilidad de precios probablemente requerirá del mantenimiento de una postura restrictiva de la política monetaria «durante algún tiempo».
En este sentido, en su intervención, Powell ha expresado su preocupación por que los datos de enero de empleo, gasto del consumidor, producción manufacturera e inflación hayan revertido en parte las tendencias hacia la moderación mostradas hace apenas un mes.
Si bien, esta reversión refleje parcialmente el clima inusualmente cálido de enero en gran parte del país, el banquero central de EEUU ha advertido de que la amplitud de esta reversión, junto con las revisiones del trimestre anterior, «sugiere que las presiones inflacionarias están siendo más altas de lo esperado en el momento de la anterior reunión anterior del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC)».
«Hemos recorrido mucho terreno, y los efectos completos de nuestro endurecimiento hasta ahora aún no se han sentido», ha reconocido el presidente de la Fed, para quien aún falta más trabajo por hacer. De este modo, continúa anticipando que los aumentos continuos en el rango objetivo para la tasa de fondos federales serán apropiados para lograr una postura de política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva para que la inflación regrese al 2% con el tiempo, mientras que la Fed sigue adelante con el proceso de reducción significativa del tamaño de su balance.
Sin embargo, ha advertido de que llevará tiempo que se materialicen todos los efectos de la restricción monetaria, especialmente en la inflación, por lo que el Comité de la Fed continuará adoptando sus decisiones de política monetaria «reunión por reunión», teniendo en cuenta la totalidad de los datos entrantes y sus implicaciones para las perspectivas de actividad económica e inflación. «Todo lo que hacemos está al servicio de nuestra misión pública. En la Reserva Federal haremos todo lo posible para lograr nuestros objetivos de estabilidad de precios y empleo máximo», ha apostillado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia sorprende a Curro en su habitación
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
La artesanía vuelve a Madrid con la VII Feria de Otoño 2025
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»