Powell advierte de que persiste una «gran incertidumbre» respecto a la recuperación
Expresa el compromiso de la Fed para ajustar sus medidas si fuera necesario
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha señalado este martes en el Congreso estadounidense que los niveles de actividad y empleo se mantienen «muy por debajo» de los anteriores a la crisis del coronavirus y ha advertido de que persiste una «gran incertidumbre» respecto de la fortaleza y el momento de la recuperación de la economía.
«Gran parte de esa incertidumbre económica procede de la incertidumbre sobre la evolución de la enfermedad y los efectos de las medidas para contenerla», ha advertido Powell y ha recalcado que «hasta que la gente esté segura de que la enfermedad está contenida, es improbable una recuperación completa».
De este modo, el presidente de la Fed ha señalado que cuanto más dure la recesión, mayor será el potencial daño a largo plazo para el empleo y las empresas. No obstante, a medida que se han levantado gradualmente las medidas de confinamiento implementadas y relajado las reglas de distanciamiento físico, algunos indicadores económicos apuntan a una estabilización, y en algunos casos, un modesto rebote de la actividad.
Un aumento de la desigualdad en EEUU
En este sentido, el banquero central estadounidense ha lanzado una advertencia sobre la creciente desigualdad en el país, recordando que los hogares con menos ingresos son los que han soportado el mayor impacto del desempleo, apuntando que afroamericanos e hispanos, así como las mujeres, han sido los más perjudicados en comparación con otros grupos.
«Si no se contiene y revierte, la recesión podría ampliar aún más las brechas en el bienestar económico, después de los avances obtenidos durante el largo periodo de expansión anterior», ha advertido.
Medidas contundentes
En cuanto al papel desempeñado por la Fed, Powell ha defendido que el banco central estadounidense ha adoptado medidas «contundentes y de amplio alcance» para apoyar el crédito a la economía.
«Seguiremos de cerca los acontecimientos y estamos preparados para ajustar nuestros planes según corresponda para apoyar nuestros objetivos», ha asegurado el presidente del banco central de EEUU.
Lo último en Economía
-
Adiós al gazpacho de Belén Esteban: el BOE lo confirma y nadie da crédito
-
Ni Madrid ni Barcelona: la provincia de España con más okupas
-
Puedes ahorrar 8 veces tu sueldo y vivir como un rey: el truco de un economista para los pensionistas
-
El BOE lo confirma: lo que va a pasar con los puentes y festivos en España es peor de lo que imaginábamos
-
Piden a un jubilado devolver más de 10.000 euros a la Seguridad Social: el fallo que lo sentenció
Últimas noticias
-
Las redes no dan crédito: un jabalí acorrala a dos excursionistas en Barcelona y les roba la comida de su mochila
-
Israel propone calificar de «terroristas» a los activistas de la flotilla pro-Gaza que salió de Barcelona
-
Israel ordena desalojar toda la Ciudad de Gaza y avisa de que aplicará «mayor fuerza»
-
Adiós al gazpacho de Belén Esteban: el BOE lo confirma y nadie da crédito
-
Puedes ahorrar 8 veces tu sueldo y vivir como un rey: el truco de un economista para los pensionistas