Powell advierte de que persiste una «gran incertidumbre» respecto a la recuperación
Expresa el compromiso de la Fed para ajustar sus medidas si fuera necesario
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha señalado este martes en el Congreso estadounidense que los niveles de actividad y empleo se mantienen «muy por debajo» de los anteriores a la crisis del coronavirus y ha advertido de que persiste una «gran incertidumbre» respecto de la fortaleza y el momento de la recuperación de la economía.
«Gran parte de esa incertidumbre económica procede de la incertidumbre sobre la evolución de la enfermedad y los efectos de las medidas para contenerla», ha advertido Powell y ha recalcado que «hasta que la gente esté segura de que la enfermedad está contenida, es improbable una recuperación completa».
De este modo, el presidente de la Fed ha señalado que cuanto más dure la recesión, mayor será el potencial daño a largo plazo para el empleo y las empresas. No obstante, a medida que se han levantado gradualmente las medidas de confinamiento implementadas y relajado las reglas de distanciamiento físico, algunos indicadores económicos apuntan a una estabilización, y en algunos casos, un modesto rebote de la actividad.
Un aumento de la desigualdad en EEUU
En este sentido, el banquero central estadounidense ha lanzado una advertencia sobre la creciente desigualdad en el país, recordando que los hogares con menos ingresos son los que han soportado el mayor impacto del desempleo, apuntando que afroamericanos e hispanos, así como las mujeres, han sido los más perjudicados en comparación con otros grupos.
«Si no se contiene y revierte, la recesión podría ampliar aún más las brechas en el bienestar económico, después de los avances obtenidos durante el largo periodo de expansión anterior», ha advertido.
Medidas contundentes
En cuanto al papel desempeñado por la Fed, Powell ha defendido que el banco central estadounidense ha adoptado medidas «contundentes y de amplio alcance» para apoyar el crédito a la economía.
«Seguiremos de cerca los acontecimientos y estamos preparados para ajustar nuestros planes según corresponda para apoyar nuestros objetivos», ha asegurado el presidente del banco central de EEUU.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Dónde ver a Carlos Alcaraz hoy en directo y por TV gratis: el partido del Masters de Cincinnati contra Rublev
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines