Porcelanosa, Maxam y Sercobe: los negocios que tienen en Rusia, según Zelenski
Volodomir Zelenski ha realizado una conferencia virtual en el Congreso de los Diputados, el presidente de Ucrania ha mostrado en primera persona la realidad de un país
El presidente de Ucrania en un vídeo: «Estamos en Kiev y protegemos nuestra independencia»
Volodímir Zelenski en el Congreso de los Diputados: a qué hora es y dónde ver su intervención
La curiosa explicación sobre por qué Zelenski siempre viste de verde
Volodomir Zelenski ha realizado una conferencia virtual en el Congreso de los Diputados, el presidente de Ucrania ha mostrado en primera persona la realidad de un país devastado por la guerra. Ha aprovechado la intervención para debilitar a su enemigo, pidiendo a las empresas españolas que no hagan negocios con Rusia. Una petición que ha puesto de manifiesto una realidad que quizás muchos desconocían y que quizás suponga un gran impacto para las empresas que ha citado, en palabras textuales del presidente: «Quiero dirigirme a compañías como Maxam, Porcelanosa y otras compañías que dejen de hacer negocios con Rusia”.
Zelinski ha citado a empresas que según él tienen negocios en Rusia: Porcelanosa, Maxam y Sercobe
1/3 Desde PORCELANOSA, queremos manifestar que desde que comenzó el conflicto, no se ha iniciado ningún proceso de venta nuevo, bloqueando LA TOTALIDAD de transacciones comerciales con Rusia.
— Porcelanosa Grupo (@Porcelanosa_es) April 5, 2022
La más conocida de las tres empresas quizás sea Porcelanosa que rápidamente ha redactado un comunicado. Dedicada a la fabricación y comercialización de pavimentos y revestimientos cerámicos y mobiliario de cocina, sanitarios, grifería y accesorios tiene 850 puntos de venta.
El comunicado de Porcelanosa no deja lugar a dudas: “Desde que se inició el conflicto Porcelanosa tomó la decisión de paralizar cualquier actividad económica en Rusia, donde no existe una red de distribución propia, como sí sucede en España, EEUU, Italia o Francia, entre otros. La única acción comercial que ha tenido lugar en Rusia responde al mínimo de los contratos fijados con los distribuidores multimarca antes de la guerra”.
Maxam ha seguido el mismo camino de Porcelanosa y después de la intervención de Zelinski ha afirmado que no tiene ningún negocio con Rusia desde que la comunidad internacional inició la tanda de sanciones después de la invasión de Ucrania. Esta empresa de minería, obra civil, defensa y cartuchería deportiva con presencia global, se ha apresurado a intentar salir de la lista negra en la que la ha colocado Zelinski.
Sercobe es la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo que se ha visto también salpicada por estas palabras. Ha tenido que emitir un comunicado remitido Europa Press en el que dejaba muy claro que: “Sercobe cumple rigurosamente la legalidad internacional, siendo uno de los referentes principales ante la Administración española en todos los temas regulatorias y de normativa”.
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
Lo último en Economía
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
El aviso de un abogado para que no te la cuelen: lo que debes decir si te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo alicantino a 25 minutos de la playa con casas por 16.500€
-
La Seguridad Social va a regalar años de cotización «por gracia» y así se puede conseguir
Últimas noticias
-
Va a comer al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
-
Convocatoria del Barcelona contra el Levante: Lewandowski vuelve tras superar su lesión
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
Muere el periodista y colaborador de televisión Javier Cid a los 46 años