Las políticas verdes podrían salvar más de 400.000 empleos en España hasta 2023
Las políticas ecológicas frente al covid-19 podría ser una pieza clave para salvaguardar más de 400.000 empleos hasta 2023. Según el informe realizado por Cambridge Econometrics, asegura que los planes de recuperación verde impulsarían un mejor rendimiento de ingresos, empleo, así como del Producto Interior Bruto (PIB).
La principal cuestión que el informe refleja es la comparación entre dos enfoques para la recuperación económica. Por un lado, el recorte del IVA para estimular el gasto de los consumidores frente a una reducción menor del IVA más cinco medidas verdes: eficiencia energética, mejora de las redes eléctricas, subvención de la energía eólica y solar, un plan de desguace de coches con subvenciones para vehículos eléctricos y un programa de plantación de árboles.
El documento ha analizado a algunos países como Alemania, Polonia, Reino Unido, Estados Unidos o la India, entre los que también se encuentra España, que en este caso, los beneficios del Plan de Recuperación Verde son mayores, alrededor del 1% del PIB, que el plan de medidas estándar.
Los resultados de España muestran que se podrían salvar 400.000 puestos de trabajo en los próximos tres años y además de lograr beneficios a largo plazo para el mercado laboral. Al igual que en los otros países europeos analizados, los mayores beneficios del PIB español procederían del plan de desguace de vehículos que promueven los coches eléctricos, esto sería alrededor del 60 por ciento del aumento del PIB y el 50 por ciento del aumento del empleo.
En cuanto a la reducción de las emisiones, el documento señala que la combinación de medidas de energías renovables y planes de desguace podría reducir las emisiones de CO2 en un 20 por ciento, en comparación con la línea de base.
Un plan ecológico global
A nivel mundial, el Plan de Recuperación Verde en la Unión Europea daría lugar a dos millones de empleos más para 2024. En el caso de Estados Unidos, el plan ecológico obtendría casi un millón más de empleos que las medidas estándar.
En relación con las emisiones de gases de efecto invernadero, en todo el mundo habría una reducción del 7% para 2030 si se toman las medidas ecológicas aunque no sería suficiente teniendo en cuenta el Acuerdo de París.
En este contexto, el economista jefe de Cambridge Econometrics, Hector Pollitt, ha advertido de que España sigue siendo uno de los países más afectados por el covid-19 y la recuperación económica podría tardar varios años. Sin embargo, asegura que los resultados del modelo muestran que una recuperación ecológica podría salvar 400.000 puestos de trabajo en los próximos tres años, con beneficios a largo plazo para el mercado laboral.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»