Podemos pedirá a Sánchez que Goirigolzarri deje de presidir Bankia
Desde Podemos quieren que Pedro Sánchez destituya al Presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, para avanzar hacia una banca pública.
Los miembros de Podemos no han escatimado esfuerzos a la hora de afirmar que quieren un banco público, y tampoco han ocultado que Bankia, entidad participada en un 61,3% por el Estado a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), podría ser la base sobre la que sustentar ese sueño.
Uno de los principales obstáculos que tendría la formación de Pablo Iglesias sería el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, que siempre ha mostrado su posición a favor de la privatización del banco. Precisamente por ello, desde Podemos insistirán a Sánchez para que, si forman Gobierno, ponga al frente de Bankia a alguien más intervencionista, y que no vea con malos ojos la idea de una banca pública.
Pedro Sánchez, por su parte, ha dicho en alguna ocasión que no quieren que Bankia sea una entidad pública, pero ha subrayado que no es un buen momento para la privatización del banco. De este modo, el PSOE tendrá que ver si acepta o no hacer el ‘guiño’ a Podemos para que se siga avanzando en la dirección de un banco público.
El presidente del Gobierno en funciones y el secretario general de Podemos coinciden a la hora de apuntar hacia un modelo de banca pública, sin embargo, discrepan en cómo articularlo. Sánchez apuesta por una banca pública de inversión -una suerte de ICO 2.0-, mientras que desde la formación magenta abogan por un modelo íntegro, que haga las veces de banca comercial.
Experiencia de la banca pública en España
La izquierda quiere volver a un modelo que ya ha fracasado en España, que tuvo su conejillo de indias con las extintas cajas de ahorros, gestionadas por una clase política que miraban por su propio beneficio, y no por el de unos accionistas, como sucede en la banca privada. Además, cabe recordar que el ICO, que fue una idea de Zapatero -que obtuvo el visto bueno de IU, ERC y CiU- para conceder préstamos a pymes y autónomos, arrastra una morosidad superior al 80%, lo que da buena fe del penoso bagaje de esta suerte de banco público de crédito.
Desde Podemos, sin embargo, apuestan por la creación de un banco público de inversión que sirva para «avanzar en la transición ecológica en España». Nacho Álvarez, líder económico de la formación magenta, explicó recientemente que sería algo similar al banco de crédito que se creó para la reconstrucción alemana tras la II Guerra Mundial.
En una entrevista a Europa Press, Nacho Álvarez profundizó en esta propuesta, señalando que con este instrumento bancario se impulsaría el proceso de transición energética en nuestro país, canalizando financiación hacia el desarrollo de proyectos que tengan que ver, por ejemplo, con nuevas plantas de producción de energía eólica o solar.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Los afectados por los incendios forestales en Madrid verán reducida en un 80% su factura del agua
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League