Podemos se financia estas navidades con Airbnb, Uber y Cabify
Podemos utiliza las marcas de Airbnb, Uber y Cabify para financiarse a través de su merchandising. El conocido enfrentamiento entre el partido liderado por Pablo Iglesias y las empresas de economía circular no ha impedido a la formación morada poner a la venta en su tienda virtual banderas y ambientadores con el logo y los colores de estas tres marcas por un valor de hasta 8 euros.
Con el bermellón tradicional de Airbnb, Podemos vende una bandera, sin el palo, con el eslogan ‘Airbnb Not Welcome’. Acompañando el eslogan, la formación morada adjunta lo que a todas luces parece un emoticono de un excremento. Por este trozo de tela, que tiene unas dimensiones de 70 centímetros de ancho por 100 de largo, Podemos pide a los españoles 8 euros. En su web incluyen su reivindicación: “Balconera contra la proliferación de pisos turísticos de fondos buitres. ¡Defiende tu derecho a la ciudad!”
Algo más modesto es el ambientador anti Uber y Cabify. En un esfuerzo por innovar y acabar con el tradicional olor a pino, la extrema izquierda considera que es el olor a limón el ideal para luchar contra estas empresas. “Si evades, no conduzcas. Uber y Cabify no, gracias”.
Por 1,50 euros, este artículo puede tapar hasta el peor de los olores. Incluso hacer olvidar aquel terrible hedor que Iglesias tuvo que soportar a principios de año, cuando a las puertas del Congreso de los Diputados y rodeado de medios de comunicación, un huevo le alcanzó la cabeza.
Este ambientador también puede servir para tapar el olor a estiércol que debe desprender el buzón de su casoplón de Galapagar. Y es que ese fue uno de los motivos que llevó a Interior a custodiar el chalet de lujo que adquirieron Pablo Iglesias e Irene Montero en Galapagar por más de 600.000 euros, tal y como destapó en exclusiva OKDIARIO. El hallazgo de excrementos en su buzón.
El enfrentamiento entre Podemos y estas empresas viene de lejos. El partido de Pablo Iglesias sostiene que las pequeñas compañías como Uber, Cabify o Airbnb están expulsando del mercado los tradicionales taxis o incluso contribuyendo a disparar los precios de los bienes y servicios que ofrecen. Sin embargo, eso no es lo que ha ocurrido. Esa es una de las bellezas del libre mercado.
Empresas como Uber y Cabify ofrecen un servicio que personalizado que no ofrece el taxi a un precio cerrado. Ofrece empleo a personas que, azotadas por los terribles efectos de la crisis, se han visto expulsados del mercado laboral. Sin embargo, Podemos promete continuar con el boicot a estas empresas que se engloban dentro de la economía circular. Lo hará merchandising a merchandising, sacando por el camino un poco de beneficio.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido