Podemos exigirá a Sánchez acabar con la «abusiva» subida de la luz
Iglesias carga contra la retribución de las eléctricas que tacha de "excesiva"
El Gobierno amplió el 'bono social' el pasado viernes
Podemos quiere abanderar las medidas contra las subidas del recibo de la luz ahora que el Gobierno ha aprobado la ampliación del ‘bono social’. El secretario general de la formación morada, Pablo Iglesias, reclamará este miércoles en el Pleno del Congreso al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, medidas para «acabar de una vez con la subida abusiva de la factura de la luz».
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes un paquete de medidas dirigido precisamente a combatir la escalada de precios de la tarifa energética, con una ampliación del bono social y la anunciada suspensión del impuesto a la generación eléctrica a las empresas, entre otras medidas.
Sin embargo, el grupo confederal considera «insuficientes» estas medidas pues, tal y como criticó el portavoz de Transición Ecológica de Unidos Podemos, Josep Vendrell, el decreto ley aprobado «no es el plan de choque» que exigía la coalición.
De hecho, en el grupo confederal llegaron a advertir al Gobierno de que, si querían su apoyo para convalidar en el Congreso el citado decreto, así como sacar adelante los propios Presupuestos Generales del Estado el Gobierno debía aceptar «compromisos claros y explícitos» sobre las exigencias de Unidos Podemos en materia energética.
Y es que la coalición parlamentaria considera necesario acabar con la excesiva retribución de la que, critican, gozan las empresas en la generación de energía hidroeléctrica y nuclear, pues estas centrales ya se encuentran amortizadas y, sin embargo, reciben la misma que el resto de energías. Y es que es la fuente de generación en llegar al ‘pool’, esto es, la más cara, la que fija el precio en el sistema eléctrico español.
Es por ello por lo que Unidos Podemos quiere fijar un precio máximo para este tipo de energías, que revierta en favor del sistema eléctrico y contribuya a abaratar la factura, o bien imponer un cargo impositivo a esta sobrerretribución en función de los aumentos que experimente el precio de la luz.
Esto, argumentan en su propuesta trasladada al Gobierno en la negociación de Presupuestos, permitiría financiar una tarifa asequible para todas las primeras residencias, con una mayor progresividad y un bono social donde prevalezca el nivel de renta, de concesión automática y, sobre todo, que sea asumido por las grandes compañías eléctricas.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Irene Montero ignoró las «deficiencias» del plan que provocó la pérdida de datos de las pulseras
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»