El podemita portavoz de Facua usa ‘bots’ en Twitter para acusar a OKDIARIO
Rubén Sánchez, portavoz de Facua, no dudó en responder al artículo de OKDIARIO que acusaba a su organización de solicitar determinados permisos en el lanzamiento de su juego para niños. Y lo hizo insinuando a través de su cuenta de Twitter que este periódico comete actos ilegales, y acusando al director de este digital, Eduardo Inda, de estar obsesionado con Facua.
Hola @eduardoinda, veo que sigues obsesionado con @facua pero… ¿sabías que en realidad, es la web de @okdiario la que solicita el acceso a datos de privacidad? Tranquilo, que no estáis haciendo nada ilegal… con eso.
Nuestro videojuego, gratis aquí:https://t.co/h5p29fts0x pic.twitter.com/Xb2si9X2sM
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) February 22, 2018
No hace falta ser un experto para cerciorarse de que gran parte de esos más de 1.500 usuarios que han hecho retuits son muy poco habituales en la red. De hecho, según varios tuiteros se trata de meros ‘bots’, es decir, usuarios falsos que, por un precio, retuitean lo que se desee. En otras palabras, Rubén Sánchez se podría haber gastado dinero para asegurarse de que su tuit acusador tuviera más repercusión. Aunque, eso sí, una falsa repercusión. A continuación, vean algunos de los usuarios que replicaron el tuit del portavoz de Facua, y juzguen ustedes:
Rubén Pulido le ‘cazó’
Sólo pasaron unos minutos desde que se lanzó el tuit (pasadas las dos de la madrugada), y ya llevaba más de 800 retuits, lo que resultaba algo llamativo para los tuiteros. Tanto, que algunos ya le ‘sacaron los colores’.
🕒 Cuenta la leyenda, que mientras todos duermen, @RubenSanchezTW despierta a sus enanitos para que sus tuits, al amanecer, queden bien gorditos. Después ellos son los primeros que se quejan de una supuesta conspiración de bots en su contra. Pasen y vean 📹 pic.twitter.com/HIpspd2buX
— Rubén Pulido (@Pulifil) February 24, 2018
¡Qué no! Que @RubenSanchezTW no usa bots… ¡Qué cosas tenéis! pic.twitter.com/LNQdy1hctu
— Rubén Pulido (@Pulifil) February 27, 2018
Prohibición de los ‘bots’
Sin embargo, esta ‘trampa’ no podrá ser repetida durante mucho más tiempo por el portavoz de Facua, toda vez que Twitter ha anunciado un conjunto de nuevas pautas que prohibirán los tweets, retweets y los me gusta masivos. Una medida destinada a evitar que los bots publiquen tweets similares en masa.
Y es que Twitter reconoció en los últimos meses que los ‘bots’ estaban demasiado presentes en la red. De hecho, según el propio gigante norteamericano, personas y empresas los habían usado para propagar falsas informaciones durante las elecciones presidenciales estadounidenses.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 13 de septiembre de 2025