El podemita portavoz de Facua usa ‘bots’ en Twitter para acusar a OKDIARIO
Rubén Sánchez, portavoz de Facua, no dudó en responder al artículo de OKDIARIO que acusaba a su organización de solicitar determinados permisos en el lanzamiento de su juego para niños. Y lo hizo insinuando a través de su cuenta de Twitter que este periódico comete actos ilegales, y acusando al director de este digital, Eduardo Inda, de estar obsesionado con Facua.
Hola @eduardoinda, veo que sigues obsesionado con @facua pero… ¿sabías que en realidad, es la web de @okdiario la que solicita el acceso a datos de privacidad? Tranquilo, que no estáis haciendo nada ilegal… con eso.
Nuestro videojuego, gratis aquí:https://t.co/h5p29fts0x pic.twitter.com/Xb2si9X2sM
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) February 22, 2018
No hace falta ser un experto para cerciorarse de que gran parte de esos más de 1.500 usuarios que han hecho retuits son muy poco habituales en la red. De hecho, según varios tuiteros se trata de meros ‘bots’, es decir, usuarios falsos que, por un precio, retuitean lo que se desee. En otras palabras, Rubén Sánchez se podría haber gastado dinero para asegurarse de que su tuit acusador tuviera más repercusión. Aunque, eso sí, una falsa repercusión. A continuación, vean algunos de los usuarios que replicaron el tuit del portavoz de Facua, y juzguen ustedes:
Rubén Pulido le ‘cazó’
Sólo pasaron unos minutos desde que se lanzó el tuit (pasadas las dos de la madrugada), y ya llevaba más de 800 retuits, lo que resultaba algo llamativo para los tuiteros. Tanto, que algunos ya le ‘sacaron los colores’.
🕒 Cuenta la leyenda, que mientras todos duermen, @RubenSanchezTW despierta a sus enanitos para que sus tuits, al amanecer, queden bien gorditos. Después ellos son los primeros que se quejan de una supuesta conspiración de bots en su contra. Pasen y vean 📹 pic.twitter.com/HIpspd2buX
— Rubén Pulido (@Pulifil) February 24, 2018
¡Qué no! Que @RubenSanchezTW no usa bots… ¡Qué cosas tenéis! pic.twitter.com/LNQdy1hctu
— Rubén Pulido (@Pulifil) February 27, 2018
Prohibición de los ‘bots’
Sin embargo, esta ‘trampa’ no podrá ser repetida durante mucho más tiempo por el portavoz de Facua, toda vez que Twitter ha anunciado un conjunto de nuevas pautas que prohibirán los tweets, retweets y los me gusta masivos. Una medida destinada a evitar que los bots publiquen tweets similares en masa.
Y es que Twitter reconoció en los últimos meses que los ‘bots’ estaban demasiado presentes en la red. De hecho, según el propio gigante norteamericano, personas y empresas los habían usado para propagar falsas informaciones durante las elecciones presidenciales estadounidenses.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025