Plus Ultra aplaude a la Fiscalía e insiste en “la falta de fundamento de las falsas acusaciones”
La Fiscalía pide a la juez que desbloquee el rescate de 34 millones a Plus Ultra
La juez tumba el préstamo de 34 millones con el que Sánchez rescató a la chavista Plus Ultra
Plus Ultra aterriza como puede tras la paralización judicial del rescate
Plus Ultra ha mostrado su “satisfacción” ante la petición de la Fiscalía Provincial de Madrid sobre el desbloqueo de la ayuda pública solicitada por la aerolínea chavista de 34 millones de euros en concepto de préstamo participativo concedido por el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) e insiste en “la falta de fundamento de las falsas acusaciones”.
Plus Ultra ha expresado en una nota su “absoluta coincidencia” con la Fiscalía en todos sus puntos y ha reiterado su “satisfacción” por lo anunciado por el fiscal, así como por las recientes decisiones tomadas por el Tribunal Supremo, el Tribunal de Cuentas y la Comisión Europea con respecto a la financiación pública que se le ha otorgado.
Según ha señalado este viernes la Fiscalía “no está acreditado en modo alguno, a la vista de las actuaciones practicadas, la existencia de delito, ni de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias o fraude de subvenciones”, por lo que entiende que no habría necesidad de adoptar medida cautelar alguna, en referencia a la juez del caso Plus Ultra, María de la Esperanza Collazos, de suspender el préstamo.
«Falsas acusaciones»
Asimismo, la aerolínea insiste en que todas estas decisiones refrendan “la falta de fundamento de las falsas acusaciones y tergiversaciones” que se están vertiendo desde diferentes medios de comunicación, representantes políticos y diversas organizaciones durante los últimos meses sobre la compañía con capital venezolano.
Hace unos días el Ejecutivo de Sánchez nombraba como presidenta de Patrimonio Nacional a Ana de la Cueva Fernández, ex secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa con Nadia Calviño y uno de los altos cargos imputados por malversación en el caso Plus Ultra, en el que se investiga la concesión del rescate.
El Gobierno, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), otorgó 53 millones de euros a Plus Ultra (34 millones vía préstamo participativo y el resto como crédito ordinario) con cargo al fondo de apoyo a empresas estratégicas el pasado 9 de marzo. El rescate fue cuestionado porque la aerolínea ha estado siempre en números rojos desde su fundación en 2011, aunque comenzara a operar en 2016, y porque su cuota de mercado en el sector es irrelevante (menos del 0,1% lo que la sitúa en el puesto 166 de las aerolíneas que operan en España).
Lo último en Economía
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
-
Giro oficial en las pensiones: la lista de jubilados que van a cobrar 300 euros más
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el truco secreto que usan muchos bares para inflar tu cuenta
-
Adiós a cobrar la paga extra de Navidad de las pensiones si estás en esta lista: la Seguridad Social lo confirma
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Olympiacos: Fermín y Lamine apuntan a titulares
-
A Yolanda Díaz le traiciona el subconsciente en el Senado: «Queda Gobierno de corrupción para rato»
-
Tragedia en Francia: un tornado deja un muerto y cuatro heridos graves en las afueras de París
-
Innovación y tecnología para el milagro del agua en España
-
La Policía Local de Valencia interviene 200.000 euros en billetes falsos en un control de seguridad