Un Pleno del Supremo decidirá a quién corresponde pagar el impuesto sobre las hipotecas
La decisión de ayer supone un "giro radical" a la doctrina hasta ahora
Dejar sin efecto todos los señalamientos sobre recursos de casación pendientes con un objeto similar
El Tribunal Supremo ha hecho público un comunicado este viernes en el que explica que avocará a un Pleno compuesto por más de 30 magistrados el primer caso que les llegue relativo al sujeto pasivo -a quien corresponde pagar- el Impuesto de actos jurídicos documentados que incluyen las hipotecas y que ronda entre un 0,5% y un 1,5% del coste dependiendo de la comunidad autónoma.
Lo hace, según explica en una nota el presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal, Luis María Díez-Picazo, por tratarse la decisión conocida ayer de un «giro radical» en la jurisprudencia y habida cuenta de «su enorme repercusión económica y social».
Esta situación es bastante peculiar, puesto que de manera habitual, las diferencias de criterio entre salas del Tribunal Supremo se dirimían mediante las propias sentencias. En caso de dos sentencias divergentes, una tercera establecía la jurisprudencia. Ahora se hará mediante una reunión del pleno.
Según la nota:
Dado que la sentencia nº 1505/2018 de la Sección 2ª de la Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Supremo, relativa al sujeto pasivo del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, supone un giro radical en el criterio jurisprudencial hasta ahora sustentado y habida cuenta, asimismo, de su enorme repercusión económica y social, el Presidente de la Sala ha acordado, con carácter urgente:
Primero.
– Dejar sin efecto todos los señalamientos sobre recursos de casación pendientes con un objeto similar.
Segundo.
– Avocar al Pleno de la Sala el conocimiento de alguno de dichos recursos pendientes, a fin de decidir si dicho giro jurisprudencial debe ser o no confirmado.
La sentencia da la vuelta a la bolsa
La banca española se ha dado la vuelta tras anunciar el Supremo una nueva sentencia sobre los impuestos hipotecarios. Los principales bancos españoles lideran la escalada de la bolsa con Bankia con un 2% y CaixaBank (2,12%) en cabeza.
Lo último en Economía
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026
-
Lorenzo Amor (ATA) sobre la cuota de autónomos: «No vamos a firmar un acuerdo hasta 2032»
-
David Martínez busca acercarse al consejo de Sabadell tras traicionarle y acudir a la OPA fallida de BBVA
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos
-
Un fallo de la plataforma Redsys impide realizar pagos con tarjeta en establecimientos y en el metro
Últimas noticias
-
Ferrer: «Tenemos equipo para ganar la Copa Davis»
-
Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh 2026 en directo: hora, dónde comprarlas y precios
-
Presentan la rehabilitación integral del edificio histórico de Cecilio Metelo tras 15 años cerrado
-
Mazón pone en valor la movilización de 245 millones para Alicante tras «años de abandono» socialista
-
Giro radical en el calendario de Madrid confirmado: el puente de 3 días que nadie esperaba