La plantilla de Eulen rechaza la propuesta: comienza la huelga indefinida en El Prat
Los empleados de Eulen han rechazado la propuesta de mediación de la Generalitat, con lo que este lunes dará comienzo una huelga indefinida, escenario ante el que el Gobierno ya ha ordenado un despliegue de efectivos de la Guardia Civil en el aeropuerto de El Prat para garantizar la seguridad. Según fuentes próximas, el ‘No’ saca 150 votos frente a los 36 del ‘Sí’. Llama la atención, además, que de los 400 trabajadores, apenas hayan votado 200.
Tras el rechazo en la votación que se ha celebrado este domingo por parte de la plantilla de Eulen, Generalitat, administraciones y empresa no han logrado poner fin al conflicto laboral que desde hace varias semanas genera colas y aglomeraciones en los controles de seguridad del aeropuerto de El Prat.
Concretamente, han rechazado un plus de 200 euros mensuales en 12 pagas al año, con lo que saldrá adelante la huelga indefinida que hay convocada desde este lunes y para la que la Delegación del Gobierno en Cataluña ha fijado preventivamente unos servicios mínimos del 90%.
Estos trabajadores han acudido antes de la pausa de la comida al centro social de El Prat en el que se ha celebrado la asamblea y, tras escuchar al comité de huelga, han votado a favor o en contra de la única propuesta que se sometía a aprobación, un complemento salarial de 200 euros en doce mensualidades.
En la asamblea del jueves pasado, en la que se rechazó la propuesta de la Generalitat, participaron 176 trabajadores, de los cerca de 400 que integran la plantilla.
En esa ocasión, fueron incluidas, además de la propuesta de la Generalitat, la del comité de empresa y otras dos opciones intermedias, y finalmente se impuso una de estas últimas que reclamaba un aumento salarial de 250 euros en quince pagas.
El comité de huelga de Eulen había pedido a los trabajadores, encargados de los controles de seguridad en el aeropuerto de El Prat, que «sean sensatos» a la hora de decidir si aceptan la propuesta de mediación de la Generalitat,
Según la propia plantilla, tres de cada cuatro trabajadores cobran ya desde hace nueve años un plus de 98,50 euros que quedaría absorbido en el incremento que plantea la propuesta mediadora, con lo que sólo verían aumentar su sueldo en poco más de cien euros.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Dónde ver a Carlos Alcaraz hoy en directo y por TV gratis: el partido del Masters de Cincinnati contra Rublev
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines