La plantilla de Desigual vota a favor de la reducción de jornada a 4 días y una rebaja salarial del 6,5%
Beneficios saludables de la jornada laboral de 4 días
Los hosteleros cargan contra la jornada laboral de 4 días que propone Iglesias: «No es momento para debatir»
¿Se puede trabajar 4 días? Una empresa de Jaén ya lo hace
La plantilla de la marca textil Desigual han votado este jueves para decidir sobre una propuesta hecha por la empresa para reducir la jornada laboral a cuatro días. Tal y como había explicado la compañía, la propuesta debía contar un con un 66% de los votos a favor para salir adelante, por lo que Desigual sí llevará a cabo finalmente esta medida ya que la votación ha finalizado con un 85,8% de los votos a favor.
Este cambio irá acompañado por una rebaja salarial del 6,5% para los trabajadores de la empresa, algo que se ha acordado en una votación en la que han participado 469 empleados. Hay que tener en cuenta que esta propuesta ha sido duramente criticada por numerosas patronales y fue propuesta por el partido Más País, Íñigo Errejón.
Esta reducción de la jornada implica también una rebaja salarial asociada del 13%, aunque Desigual se ha comprometido a asumir la mitad de esta diferencia, de manera que cada empleado solo verá reducido su sueldo un 6,5%. La compañía se había fijado el objetivo de lograr el apoyo de un mínimo del 66% de la plantilla que participa de la medida, por lo que el resultado de la votación «ha superado todas las expectativas» pese a tratarse de «una propuesta arriesgada que podía generar dudas», ha señalado el director general de la empresa, Alberto Ojinaga.
«Estamos totalmente convencidos de que contribuirá a mejorar la conciliación entre la vida personal y profesional de todos los que formamos parte de Desigual. Nos ilusiona la nueva etapa que desde hoy iniciamos y que muestra esa mentalidad innovadora y atrevida que siempre nos ha identificado «, ha apuntado.
Propuesta del presidente
La directora del área de People (Recursos Humanos) de Desigual, Coral Alcaraz, ha explicado que la propuesta, anunciada hace un mes, surgió del presidente de la compañía, Thomas Meyer, y que tiene por objetivo «mejorar la conciliación y la flexibilidad». «Con la pandemia hemos visto que podemos organizar el trabajo de manera diferente, también implementamos el teletrabajo y fue muy positivo. Este cambio va muy en línea con la forma de ser de Desigual», ha comentado.
Alcaraz se ha mostrado convencida de que la reducción de jornada aportará beneficios para los trabajadores y para la compañía: «Por una parte, hará que la gente esté mejor, y así también podremos posicionarnos no solo dentro de la empresa, sino también fuera, y funcionar con una atracción de talento muy relevante».
Lo último en Economía
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11