Planas asegura que el ‘Brexit’ puede ser bueno para la agricultura española
Luis Planas, ministro de Agricultura en funciones, ha asegurado en una entrevista este sábado para la agencia EFE que el ‘Brexit’ puede ser bueno a medio plazo para los productos agrícolas españoles. En su opinión, no hay que tener miedo a la salida del Reino Unido de la Unión Europea ya que en el futuro puede suponer «incrementar la presencia» de los productos españoles allí.
Planas ha destacado que «lo mejor sería que no hubiera ‘Brexit’» pero que si finalmente se produce, el sector español está preparado para ello.
Ha valorado la «organización» y la «flexibilidad» del sistema español que hace al país «especialmente competitivo» en muchos sectores, «especialmente en el agroalimentario», por lo que las empresas «serán capaces de mantener mercado en el Reino Unido».
Según el ministro, el plan de contingencia «tiene que ser adaptado en función a las situaciones» que se vayan planteando debido a las sucesivas prórrogas de salida del Reino Unido del mercado común, con la prioridad de reforzar «los puntos de inspección fronteriza» y garantizar los derechos de los residentes en ambos países.
Estados Unidos
Por otro lado, respecto a los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos españoles ha afirmado que se debe hacer aún una «evaluación de recorrido» pero el Gobierno ha situado «los impactos potenciales en relación con cada sector», que en el caso del agroalimentario asciende a 775 millones de euros.
Ha abogado por «no perder la perspectiva global» de las exportaciones españolas ya que los aranceles pueden afectar al 1,5 por ciento de todo lo que vende al exterior el sector agroalimentario.
Asimismo, ha indicado que el «gran problema» es que ha habido una administración norteamericana «dispuesta a imponer medias unilaterales», especialmente en el campo agroalimentario, ya que lo «normal» es que las medidas se hubieran «negociado y compensado»
Planas ha resaltado la «rápida respuesta» de la Unión Europea ante el daño al sector del aceite de oliva español con medidas como la activación del almacenamiento privado, que «será muy positivo» y más aún con el aforo de esta campaña que «será un poquito inferior a la media de las últimas cinco campañas».
Una situación que debería permitir, según el ministro, un «repunte de los precios», aunque debe complementarse con medidas como campañas de promoción para ampliar el mercado nacional y mundial o una mayor regulación que sea «compatible con las reglas de la competencia y la economía de mercado».
En este sentido, ha apuntado a la «novedosa» iniciativa planteada a la Comisión Europea que consiste en producir un «estocaje financiado por las propias cooperativas», para que «en un momento determinado» se pudiera retener e incrementar el precio de mercado.
Un mecanismo que «podría dar más tranquilidad» y que permitirá que «el tobogán de subida y bajada» de precios fuera inferior y no habría una repercusión directa para el consumidor.
También ha abogado por profundizar en la «calidad y la trazabilidad» del aceite de oliva y medidas de regulación similares al sector del vino por las que en una campaña determinada «categorías inferiores como por ejemplo el lampante puedan ser retiradas del mercado y se produzca una mejor situación del resto de las categorías».
Temas:
- Brexit
- Luis Planas
Lo último en Economía
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y la respuesta de Mercadona es para enmarcar: «El producto…»
-
La fiebre del oro en Bolsa no impulsa a las grandes mineras por sus problemas financieros
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
Últimas noticias
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
España no tenía invitación el viernes a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España llega a un soledado Elche y el partido contra Georgia se jugará sin problemas
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Éste es el nombre de niña que está arrasando en España en 2025: tiene 5 letras y todos lo adoran