El plan de salidas en Telefónica se ejecutará a través de un ERE para unos 2.500 empleados en España
El plan de salidas de Telefónica anunciado por José María Álvarez-Pallete se ejecutará finalmente a través de un expediente de regulación de empleo (ERE), según han confirmado los sindicatos, a los que todavía no se les ha trasladado el volumen de plantilla que se verá afectada por esta medida. En principio, se había planteado para unos 2.500 trabajadores, pero se podrán acoger a ella hasta 5.000.
Este ERE se toma para mejorar la rentabilidad de Telefónica antes de que el Gobierno autorice la entrada de la saudí STC en el capital y el consejo de la operadora, y de que la SEPI adquiera la participación anunciada.
Hasta ahora, se esperaba que la reducción de plantilla se hiciera mediante un plan de suspensión individual (PSI) como en procesos anteriores, pero finalmente la empresa ha optado por la fórmula del ERE.
Telefónica ha informado a los sindicatos de que comenzará a desarrollar el proceso legal para la implementación de esta reducción de plantilla, que pasa por convocar a los comités intercentros de Telefónica de España, Telefónica Soluciones y Telefónica Móviles, así como avisar al Ministerio de Trabajo, entre otras cuestiones.
Fuentes sindicales han señalado que la compañía ha justificado el «excedente funcional» de trabajadores con arreglo a la modificación de los servicios de la empresa, a la finalización del despliegue de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), al cierre del cobre y a otros elementos, como la automatización de procesos.
En ese sentido, el proceso de resolución del ERE tiene un plazo de un mes desde la constitución de las mesas de negociación con Telefónica de España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones.
Esta información ha sido trasladada por la compañía en el marco de la negociación del III convenio colectivo de empresas vinculadas, cuyas negociaciones se retomarán el próximo 30 de noviembre.
«Los detalles y la negociación corresponderán a las mesas que cada uno de los comités intercentros deberán constituir y se acomodarán a los plazos legales marcados para ello», ha explicado UGT en un comunicado.
«UGT, ante esto, manifiesta que cualquier plan de salidas estará ligado a la firma de un nuevo convenio de empresas vinculadas con una duración mínima de tres años que blinde a la plantilla y sus condiciones laborales y económicas. Todo ello sin menoscabo de que las personas que puedan estar afectadas por el ERE mencionado dispongan de garantías y condiciones similares a los planes de salidas anteriores», ha añadido.
En cuanto a las cifras del ERE, UGT ha aclarado que, «legalmente», ese dato solo puede darse a las mesas de negociación de cada uno de los expedientes.
«Hoy lunes han continuado las reuniones con los representantes de los trabajadores para la negociación del III convenio de empresas vinculadas. Asimismo, se ha informado por parte de la empresa de la intención de realizar un despido colectivo en Telefónica de España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones», ha indicado por su parte la operadora.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»