El plan del Gobierno de suprimir los peajes tendrá un coste para el contribuyente de 450 millones
El fin de los peajes tendrá un coste para las arcas públicas de unos 450 millones de euros. La cifra incluye el gasto que tendrá que afrontar el Estado por el mantenimiento de esas vías y el cobro del IVA que dejará de ingresar por los peajes, según cálculos de Seopan, la asociación que agrupa a las constructoras y concesionarias de infraestructuras.
La decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de suprimir los peajes de las autopistas no ha sido una sorpresa para las empresas implicadas. De hecho, Seopan ya presentó en abril su estimación de gastos, puesto que el Gobierno de Mariano Rajoy también había estudiado esta posibilidad.
La primera concesión que podría ser liberada será la del tramo de la AP1 Burgos-Armiñón (Álava) con un coste anual de seis millones de euros al año en mantenimiento y una pérdida de retorno fiscal para Hacienda de 23 millones anuales, según Seopan.
El fin de los peajes fomentará el tráfico en esas autovías. Se estima que, en el ejemplo citado, podría incrementarse en un 36%, hasta 27.ooo vehículos. De esa cantidad, el 30% serán camiones.
Además de este tramo, en esta legislatura podrían ser liberados otros dos. El primero el de la AP-7 entre Alicante y Tarragona y el segundo, el tramo de la AP-4 entre Sevilla y Cádiz, cuyas concesiones vencen en 2018 y 2019 y cuentan con 468 kilómetros en total.
Lo último en Economía
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
Últimas noticias
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda