Placas solares o casas prefabricadas: los proyectos que han fracasado para reindustrializar Nissan
La Comisión de reindustrialización de las plantas de Nissan en Barcelona ha priorizado cuatro empresas , de los 41 proyectos que se presentaron inicialmente, para continuar en el proceso de reindustrialización de las plantas que tiene la automovilística nipona en Cataluña, Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca (Barcelona), ya que se encuentran en una posición más solida. Un proyecto de placas solares o una planta de casas prefabricadas son algunos de los que se han caído de la lista de inversores.
En varias sesiones de trabajo desarrolladas durante los, los miembros de la comisión han analizado en profundidad los 17 proyectos presentados por parte de 13 compañías, siguiendo para ello los criterios de evaluación acordados en el último encuentro oficial de esta mesa celebrado el pasado 4 de mayo: el perfil corporativo de la empresa, su modelo de negocio, su plan industrial y su viabilidad económica y financiera.
«Hay empresas que han presentado su propuesta para reindustrializar la Zona Franca pero que no han completado todos los pasos que exigía la asistencia técnica de la comisión de reindustrialización -KPMG-«, explican fuentes conocedoras de la situación en conversaciones con este diario. En concreto, recalcan que «8 proyectos aún estaban pendientes de enviar la expresión de interés, 13 proyectos no habían avanzado y 3 proyectos ya habían renunciado a la continuidad en el proceso».
Una lista de proyectos que han quedado fuera de la reindustrialización de las plantas de Nissan en Barcelona. «Como resultado de dicho estudio y tomando como referencia la información recibida por parte de los potenciales inversores, todos los integrantes de la comisión han priorizado de manera conjunta las cuatro empresas que se encuentran en una posición más sólida para continuar en el proceso dado su nivel de maduración», aseguran las citadas fuentes.
Una de estas sociedades reúne una serie de proyectos enfocados en la creación de un hub de electromovilidad, mientras que las otras tres firmas plantean sendas propuestas dirigidas a la fabricación de vehículos de movilidad sostenible (eléctricos e hidrógeno).
Urgen más avances
Por su parte, los sindicatos han solicitado «la necesidad de conocer los proyectos que nos comunican como confidenciales, pero que aún entendiendo esa necesidad, debemos exigir mayor información para poder valorarlos como una opción real». «En juego está el futuro de más de 25.000 familias y, visto los avances, muchos se van a quedar fuera porque ninguna de las opciones cubrirán el 100% de los empleos del expediente de regulación de empleo (ERE) que presentó Nissan hace ya algo más de un año», recalcan.
Además, los sindicatos han urgido este lunes la «máxima implicación» por parte de todas las administraciones en el proceso de reindustrialización de las plantas de Nissan en Cataluña y han lamentado que de momento sólo hay especulaciones y cartas de intenciones.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Joan García y su traición al Espanyol: «Todo el mundo opinaba, pero quien tenía que decidir era yo»
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
Xavi Vilajoana: «La decisión de echar a Leo Messi no fue fruto de una cuestión económica»
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Dámaso le hace la gran pregunta a Victoria