Pinchazo en Wall Street: el mercado teme que se acerque el fin de la fiesta
Los expertos llevan tiempo advirtiendo de que Wall Street está sobrevalorada, es decir, que cotiza por encima de lo que los expertos creen un nivel razonable. Con ello, se entiende que el mercado, tarde o temprano, ajustará el precio de las empresas de Wall Street, y más aun con la retirada de estímulos de la Fed y con el final del efecto Trump. Pero, ¿ha llegado el momento del pinchazo?
Felipe López Gálvez, de SelfBank, cree que, aunque la Fed está subiendo tipos de manera muy progresiva, “llegará un momento en el que los inversores se plantearán si les compensa seguir estando en renta variable cuando la renta fija empiece a ofrecer rentabilidades atractivas con menor riesgo”. En este sentido, Gálvez explica que, en estos momentos, con la Bolsa americana cotizando a “unos ratios más exigentes que la europea, cuenta con un PER más elevado que además está por encima de su media histórica”.
De este modo, desde SelfBank creen que “si el panorama político se despeja en Europa y las perspectivas para el euro mejoran, podría haber un movimiento considerable de dinero desde Wall Street al Viejo Continente”.
Gisela Turazzini, cofundadora de BlackBird, también reconoce la existencia de una burbuja en Wall Street, aunque lo cierto es que todavía no ven el pinchazo: “Estamos viendo simplemente un proceso de desgaste menor, que anticipa un posible ajuste de los precios. Para pensar en un estallido de la burbuja necesitamos más argumentos, puesto que ahora, el único argumento que nos advierte de burbuja es la elevada valoración de los activos”.
Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG, cree que no podemos hablar de pinchazo cuando Wall Street está a un 2% de sus máximos histórico: “En Wall Street hay una clara sobrevaloración y poco potencial de subidas. Algo que desde algún punto de vista, podría asimilarse a cierta burbuja”. Sin embargo, el experto cree que, antes de que llegue el gran pinchazo, todavía podríamos seguir viendo algunas subidas.
Daniel García, de XTB, tampoco cree que el pinchazo ya esté aquí, aunque sí reconoce que ha habido “subidas desproporcionadas que no han cesado en mucho más de alguna corrección puntual”. En este sentido, desde XTB explican que “el pinchazo de la burbuja en Wall Street definitivamente no ha llegado, porque de haber sido así la corrección en la bolsa americana hubiera sido de mucho mayor calado”.
Meteórica subida en Wall Street, que ha propiciado que los peores augurios se ciernan sobre el futuro de la Bolsa norteamericana. Basta con ver las gráficas de los tres principales índices estadounidenses. Sólo en lo que llevamos de año, el Nasdaq sube casi un 12%, el SP500 hace lo propio casi un 6% y el Dow Jones de Industriales se revaloriza casi un 5%.
Lo último en Economía
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
-
La lista de enfermedades con las que te darán la jubilación anticipada a los 52 años: la Seguridad Social lo confirma
-
ACS ratificará este viernes en su junta de accionistas a Isidro Fainé como consejero
-
El Ibex 35 sigue plano en la media sesión y mantiene los 13.400 puntos tensionado por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: última hora de la fumata, votaciones y cardenales favoritos
-
El Congreso exige a Sánchez que presente Presupuestos para 2025
-
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»
-
Ana Garcés ya tiene nuevo proyecto tras abandonar su papel de Jana en ‘La Promesa’