El PIB de Suecia cae ‘sólo’ un 8,6% en el segundo trimestre tras no aplicar un confinamiento forzoso
Suecia tiene menos muertos que España y además ha conseguido que su economía caiga menos de la mitad. Eso lo ha conseguido con un modelo donde no ha habido confinamiento obligatorio y que no ha llegado a impedir en ningún momento la movilidad de los ciudadanos. Pese a eso, tiene muchos menos muertos por habitante que España y además su economía ha caído menos de la mitad.
El experimento de Suecia parece que ha tenido buenos resultados. El PIB del país cayó ‘solo’ un 8,6% en el segundo trimestre con respecto a los tres meses anteriores, según la Oficina Nacional de Estadística (SCB).
Es el mayor descenso del PIB desde que en 1980 se empezaron a hacer estudios comparados de ese indicador en la economía sueca, resaltó en un comunicado el SCB.
La caída del PIB, que es del 8,2% si se compara con el mismo período de 2019, obedece al descenso de las exportaciones y del consumo de los hogares y a los efectos del confinamiento. Sin embargo, la caída es menos de la mitad que el 18,5% de caída que ha registrado el PIB español, donde sí se aplicó un confinamiento estricto.
Pese a ello, las muertes por habitante son superiores en España, donde alcanzan los 609 muertos por millón de habitantes mientras que en Suecia son 569 muertos por millón de habitante.
Algo peor de lo previsto
Se trata de una comparación provisional de las cuentas nacionales, fundamentada en una base preliminar y más limitada que las cifras definitivas, que se difundirán dentro de tres semanas, informa Europa Press.
La bajada es ligeramente peor que lo pronosticado por la mayoría de analistas suecos, que apuntaban a un descenso de en torno al 8 %.
Suecia ha optado por una estrategia más laxa con respecto al coronavirus que la mayor parte de países europeos, con muchas recomendaciones y algunas medidas restrictivas, apelando a la responsabilidad para intentar proteger a los grupos de riesgo.
No se han cerrado ni guarderías ni escuelas (sí institutos y universidades) y se han mantenido abiertos con restricciones bares y restaurantes, aunque están prohibidas las concentraciones de más de 50 personas.
El cierre parcial de la economía permitió que el PIB sueco creciese una décima en el primer trimestre, aunque no ha evitado la caída en el siguiente parcial.
Economistas nórdicos han apuntado con anterioridad a que la naturaleza de las exportaciones suecas (coches e industria pesada) hace que estas sean más sensibles a las crisis internacionales, frente a otros países como la vecina Dinamarca, que vende sobre todo medicinas y alimentos.
Temas:
- Coronavirus
- Suecia
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025