El PIB de la OCDE acelera hasta el 0,4% en el primer trimestre, una décima más
El PIB de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aceleró su ritmo de expansión al 0,4% en el primer trimestre de 2024, una décima más que el crecimiento de los tres meses anteriores. Si lo comparamos con el mismo periodo de 2023, aumentó un 1,6%, según ha manifestado la institución.
Entre los miembros del ‘think tank’ de las economías más avanzadas cuyos datos estaban disponibles, el mayor crecimiento del PIB correspondió a los siguientes:
- Israel: +3,3%
- Corea del Sur: +1,3%
- Irlanda: +1,1%
Por contra, las mayores caídas de actividad se observaron en:
- Japón: -0,5%
- Estonia: -0,4%
- Países Bajos: -0,1%
- Suecia: -0,1%
Entre las grandes economías, Estados Unidos moderó su subida al 0,4% desde el 0,8%, mientras que la eurozona avanzó un 0,3% frente al retroceso del 0,1% del cuarto trimestre. Por su parte, Reino Unido revirtió su contracción del 0,3% de finales de 2023 para anotarse una mejora del 0,6% entre enero y marzo.
En el caso de España, se registró una mejora trimestral del PIB del 0,7%, una cifra idéntica a la dada tres meses antes. Aunque el crecimiento de la economía nacional fue un 2,4% superior en comparativa interanual. Las proyecciones de la OCDE apuntan a que el déficit presupuestario de España caerá este año al 3,3% del PIB desde el 3,6% del año pasado, mientras que para 2025 la organización espera que se reduzca al 2,6%.
La institución ya advirtió sobre la economía española en su último informe, dado que la deuda se situará este año en el 107% del PIB para bajar hasta el 106,7% al año siguiente. Por eso, desde la OCDE señalaron que el elevado ratio de deuda sobre PIB y la fuerte inclinación del gasto hacia las pensiones, determinan que España «necesitará una consolidación fiscal más fuerte y sostenida en el medio plazo», si quiere mantener la deuda en una trayectoria descendente, cumplir con las reglas fiscales marcadas por la UE y crear un espacio para futuras prioridades de gasto.
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Turquía – España y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver hoy por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Italia
-
Un radical propalestino se tira al pelotón de la Vuelta y provoca la caída de Javi Romo en plena carrera
-
La Aemet alerta de fuertes lluvias y tormentas en Baleares a partir del lunes