El PIB de Madrid hará el ‘sorpasso’ al de Cataluña al cierre de 2017
La economía de Madrid hará el sorpasso a la catalana al cierre de 2017, una situación que se mantendrá en 2018. Actualmente, el peso del PIB de Madrid en la economía nacional es del 18,9% y el PIB de Cataluña del 19%, solo una décima separa a las dos regiones. Eso sí, todo apunta a que, tras la desaceleración en Cataluña provocada por la deriva independentista del mes de octubre y el fuerte crecimiento de Madrid en el tercer trimestre (3,6%), la comunidad de Cristina Cifuentes se posicionará como la comunidad más fuerte de España.
La Comunidad de Madrid ha crecido en el tercer trimestre de 2017 un 3,6% interanual y encadena de esta manera cuatro años de crecimiento positivo. Por su parte, el PIB de Cataluña registró un crecimiento del 3,5% interanual, un comportamiento adecuado que puede verse perjudicado por la deriva independentista y provocar que el peso de su PIB en la economía nacional descienda.
En estos momentos, el peso del PIB de Madrid en la economía nacional es del 18,9% y el de Cataluña del 19% (Gráfico 1). La región madrileña gestionada por el PP solo tiene que superar en una décima a la comunidad catalana, un hecho que parece más que probable que suceda a final de 2017 (aunque los datos no se conocerán hasta marzo) y se mantenga durante todo el 2018.
El economista Javier Santacruz confirma a OKDIARIO que “el peso de la economía madrileña en el PIB nacional va a consolidarse en 2018” y explica que “Madrid tiene más potencia de crecimiento que Cataluña” y cree que “ahora más teniendo en cuenta que muchas empresas se han trasladado a la capital trayendo sus inversiones” tras el conflicto catalán.
No obstante, hay que recordar que Madrid siempre ha ido pisando los talones a Cataluña en materia económica, aunque en el año 2012 (Gráfico 2) ya consiguió adelantarla por la derecha y el PIB madrileño se colocó en primera posición como la región más fuerte de España en crecimiento.
La tensión instalada en Cataluña tras la celebración de la consulta ilegal del 1-O le va a salir cara a la economía de la región, sin embargo, la desaceleración de la economía catalana irá en beneficio de otras comunidades españolas. De hecho, el destino favorito por parte de las compañías que han abandonado Cataluña ha sido fundamentalmente Madrid.
Santacruz expone que las corporaciones han elegido a la Comunidad de Madrid y no otras regiones porque “pesa mucho el efecto de la capitalidad”. Eso sí, espera que «el Ayuntamiento de Madrid no lo estropee, aunque si esto pasa las empresas se trasladarán a las localidades cercanas”.
2.573 empresas han salido de Cataluña
Hasta el este viernes, un total de 2.573 empresas han tramitado el traslado de su sede social de Cataluña del 2 octubre al 16 noviembre, según datos actualizados por el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España. Un éxodo de grandes sociedades que, sin duda, golpeará la economía catalana a pesar de que el Gobierno ha aplicado el artículo de la Constitución tras el golpe de Estado.
Un paso con el que el Ejecutivo ha sofocado la deriva independentista y con el que espera paliar el daño que secesionismo catalán pueda hacer al crecimiento de la economía española. El Gobierno ha revisado el crecimiento del PIB de España hasta el 3,1% para este año, aunque este mismo viernes el Luís de Guindos, ministro de Economía, ha asegurado que la economía será capaz de mantener en 2018 un crecimiento fuerte en el entorno del 3 % y una creación de empleo intensa.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados