El PIB creció un 0,5% en el cuarto trimestre según la AIReF
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,51% en el cuatro trimestre del año. Un dato que se eleva algo más de una décima con respecto al trimestre anterior (+0,4%) del mismo año . Según la AIReF, este dato muestra una «relativa estabilidad» en el ritmo del crecimiento económico dentro de nuestro país.
Los últimos datos disponibles que hacen referencia a la macro y microeconomía apuntan a un crecimiento más o menos estable. Datos que se elaboran a partir de las previsiones del crecimiento del PIB en tiempo real y concreto generado por el modelo MIPred, a partir de la evolución económica de nuestro país
Los últimos datos han sido mejores de lo estimado. Datos extraídos concretamente del Índice PMI del sector servicios en el mes de diciembre y el Índice de Producción Industrial (IPI) del mes de noviembre. No hay datos esperanzadores en lo que respecta a otros indicadores como las importaciones, el consumo de cemento, la afiliación a la Seguridad Social o el consumo de energía, que han registrado datos mucho peores de lo previsto. Mientras, los indicadores que hacen referencia al comportamiento de la financiación a empresas y familias no han dado sorpresa alguna.
Esto ha provocado que la AIReF mantenga prácticamente en las mismas cifras su última previsión situada en el (+0,53%), realizada el pasado 31 de octubre. Ahora, la AIReF prevé un alza del PIB del 0,51% en el último tramo del año. Esto se traduce en una frenada de la desaceleración en términos intertrimestrales e incluso una aceleración ligeramente del crecimiento económico de nuestro país. Según los datos de Contabilidad Nacional publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la economía española creció un 0,5% en el primer trimestre del año y frenó su crecimiento una décima los dos trimestres siguientes, con un alza del 0,4%.
Lo último en Economía
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay nada que hacer
-
El Ibex 35 sube un 0,11% a media sesión y recupera los 13.800 puntos, con Indra cayendo más de un 3%
-
Bruselas concluye que TikTok infringe la normativa de la UE sobre anuncios y abre puerta a una multa
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro