El PIB de Alemania volvió a crecer en 2021, a pesar del retroceso del cuarto trimestre
El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania creció en 2021 un 2,7%, por lo que se recuperó de la caída sufrida el año precedente (-4,6%) y logró cerrar en positivo un ejercicio en el que su economía registró un ligero retroceso en el ultimo trimestre del año con respecto al tercero, estimado entre el 0,5 y el 1%.
Según el dato adelantado publicado este viernes por la oficina federal de estadísticas Destatis, esta subida en su PIB es superior a la pronosticada tanto por el Bundesbank como por el Gobierno, que en sus últimas previsiones habían indicado que la economía alemana podría crecer el pasado año un 2,5% y un 2, 6%, respectivamente.
El presidente de la Oficina Federal de Estadística, Georg Thiel, señaló en la presentación del dato avanzado del PIB que «a pesar de la actual situación de pandemia y de los crecientes cuellos de botella en el suministro y los materiales, la economía alemana pudo recuperarse después de la caída del año anterior, aunque la producción económica aún no ha alcanzado el nivel anterior a la crisis».
Según Destatis, el PIB alemán de 2021 fue todavía un 2% inferior al registrado en 2019, el año anterior a la pandemia.
El PIB del pasado ejercicio fue una décima superior a lo que había pronosticado el banco central alemán, que en diciembre consideró que la economía crecería un 2,5%. Está subida suponía una profunda revisión a la baja con respecto a lo que este organismo esperaba en junio, cuando hablaba de un crecimiento anual del 3,7 %.
El Bundesbank aludía hace seis meses a que sus proyecciones reflejaban la ralentización de la recuperación económica tras la aplicación de nuevas restricciones y por los problemas sufridos en el suministro y de transporte de algunos productos.
Actualmente, el banco central de Alemania pronostica que la economía del país crezca un 4,2% este año (5,2% en las proyecciones de junio) y un 3,2% el próximo (1,7%).
El Gobierno alemán, algo más optimista, había corregido a la baja a finales de octubre las perspectivas de crecimiento para 2021 del 3,5% pronosticado en primavera al 2,6%, debido a los problemas de suministro y los elevados precios de la energía, pero al alza las de 2022, del 3,6% al 4,1%.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años