Philip Morris reduce su beneficio un 9% y registra 6.452 millones de euros en 2019
España representa el quinto mercado de la tabaquera en la Unión Europea(UE).
Philip Morris, la tabaquera estadounidense, cerró el 2019 con un beneficio neto de 6.452 millones de euros, 7.185 millones de dólares. Se trata de un descenso del 9,2% en comparación con el año anterior, cuando los ‘números negros’ alcanzaron los 7.207 millones de euros, 7.911 millones de dólares. El volumen de tabaco sin combustión creció un 44,2% durante el año, convirtiéndose en la tercera marca de la compañía.
La facturación total de la tabaquera descendió un 2,4%, hasta 70.983 millones de euros, 77.921 millones de dólares. Los ingresos netos de la firma avanzaron un 0,6%, situándose en 27.151 millones de euros, 29.805 millones de dólares.
El volumen de cigarrillos de la tabaquera vendidos se situó en 706.709 millones de unidades entre enero y diciembre, un 4,5% menos. En concreto, cayó un 11,1% en Este de Asia y Australia, un 10,5% en Latinoamérica y Canadá, un 7,4% en Este de Europa, un 3% en la Unión Europea, un 2% en el Sudeste Asiático y un 1,5% en Oriente Próximo y África.
Entre las principales marcas del grupo, el volumen de ‘Marlboro’ se contrajo un 0,6% y ‘L&M’ creció un 3,4%. Mientras tanto, las ventas de ‘Chesterfield’ cayeron un 3,8%, las de ‘Philip Morris’ lo hicieron un 1,4% y las de ‘Parliament’ se redujeron un 7,1%.
Los resultados mejoran en España
España representa el quinto mercado de la tabaquera en la Unión Europea(UE), por detrás de Italia, Alemania, Polonia y Francia. Concretamente, Philip Morris vendió 14.100 millones de cigarrillos, lo que representa un aumento del 1,6% respecto al año anterior.
El mercado de cigarrillos en España aumentó un 0,8% respecto a 2018, hasta los 45.300 millones de unidades. La cuota de la firma fue del 31,3%, ocho décimas menos que el año anterior. Entre las marcas del grupo, ‘Marlboro’ perdió medio punto porcentual de penetración de mercado en la UE, hasta el 18%, mientras que ‘L&M’ Y ‘Philip Morris’ cayeron dos décimas cada una, hasta el 6,7% y el 2,7%, respectivamente. ‘Chesterfield’ registró una cuota del 5,8%, una décima menos.
Temas:
- Philip Morris
- Tabaco
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»