Philip Morris reduce su beneficio un 9% y registra 6.452 millones de euros en 2019
España representa el quinto mercado de la tabaquera en la Unión Europea(UE).
Philip Morris, la tabaquera estadounidense, cerró el 2019 con un beneficio neto de 6.452 millones de euros, 7.185 millones de dólares. Se trata de un descenso del 9,2% en comparación con el año anterior, cuando los ‘números negros’ alcanzaron los 7.207 millones de euros, 7.911 millones de dólares. El volumen de tabaco sin combustión creció un 44,2% durante el año, convirtiéndose en la tercera marca de la compañía.
La facturación total de la tabaquera descendió un 2,4%, hasta 70.983 millones de euros, 77.921 millones de dólares. Los ingresos netos de la firma avanzaron un 0,6%, situándose en 27.151 millones de euros, 29.805 millones de dólares.
El volumen de cigarrillos de la tabaquera vendidos se situó en 706.709 millones de unidades entre enero y diciembre, un 4,5% menos. En concreto, cayó un 11,1% en Este de Asia y Australia, un 10,5% en Latinoamérica y Canadá, un 7,4% en Este de Europa, un 3% en la Unión Europea, un 2% en el Sudeste Asiático y un 1,5% en Oriente Próximo y África.
Entre las principales marcas del grupo, el volumen de ‘Marlboro’ se contrajo un 0,6% y ‘L&M’ creció un 3,4%. Mientras tanto, las ventas de ‘Chesterfield’ cayeron un 3,8%, las de ‘Philip Morris’ lo hicieron un 1,4% y las de ‘Parliament’ se redujeron un 7,1%.
Los resultados mejoran en España
España representa el quinto mercado de la tabaquera en la Unión Europea(UE), por detrás de Italia, Alemania, Polonia y Francia. Concretamente, Philip Morris vendió 14.100 millones de cigarrillos, lo que representa un aumento del 1,6% respecto al año anterior.
El mercado de cigarrillos en España aumentó un 0,8% respecto a 2018, hasta los 45.300 millones de unidades. La cuota de la firma fue del 31,3%, ocho décimas menos que el año anterior. Entre las marcas del grupo, ‘Marlboro’ perdió medio punto porcentual de penetración de mercado en la UE, hasta el 18%, mientras que ‘L&M’ Y ‘Philip Morris’ cayeron dos décimas cada una, hasta el 6,7% y el 2,7%, respectivamente. ‘Chesterfield’ registró una cuota del 5,8%, una décima menos.
Temas:
- Philip Morris
- Tabaco
Lo último en Economía
-
Hacienda lo confirma: va a pagar 1.200 € a todas las personas que cumplan con este requisito
-
Ni de cocina ni de aluminio: Amazon arrasa con el papel que acaba con la grasa para siempre
-
Comunicado de Hacienda a todos los que tienen una hipoteca: afecta a tu declaración de la renta
-
Vuelve la mascarilla viral de Mercadona que fue lo más vendido en 2024: no hay otra igual
-
Buenas noticias para jubilados: vas a cobrar 140 euros más por tu pensión en unos días
Últimas noticias
-
Los papables conservadores mueven ficha para frenar la elección de otro Papa de izquierdas antes del cónclave
-
Muerte del Papa Francisco: sigue en directo las últimas noticias sobre el Vaticano, el Cónclave y los posibles sucesores
-
Demuestran que el agua de las botellas de vidrio contiene microplásticos y aluminio
-
Hacienda lo confirma: va a pagar 1.200 € a todas las personas que cumplan con este requisito
-
Dónde es festivo en Sant Jordi: todas las comunidades de España en las que el 23 de abril es fiesta