PharmaMar cierra casi sin cambios en el Ibex 35 tras la aprobación de un fármaco en Canadá
Tras liderar las subidas del Ibex 35 durante gran parte de la sesión de este jueves, las acciones de PharmaMar cierra prácticamente sin variación. La compañía ha anunciado que su socio Jazz Pharmaceuticals ha logrado la aprobación condicional por parte del Ministerio de Sanidad de Canadá para Zepzelca (lurbinectedina), fármaco para el tratamiento de cáncer de pulmón. La aprobación condicional está sujeta a la confirmación en un estudio de fase III en cáncer de pulmón microcítico en segunda línea, cuyo inicio está previsto para finales de 2021.
Según ha informado Pharmamar, el medicamento estará disponible en Canadá a finales de este año. Esta nueva aprobación se basa en los mismos datos clínicos del estudio en monoterapia, abierto, multicéntrico y de un solo brazo realizado en 105 pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico recurrente1 (incluidos los pacientes con enfermedad sensible al platino y resistente al platino), que la FDA utilizó para conceder la aprobación acelerada de lurbinectedina en Estados Unidos.
«Nos complace ofrecer una nueva opción de tratamiento a los pacientes canadienses con cáncer de pulmón microcítico recurrente», afirmó José María Fernández, presidente de PharmaMar, «Canadá es el quinto país que aprueba lurbinectedina para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico, siguiendo los pasos de Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y, recientemente, Australia y Singapur. Confiamos en que pronto se concedan nuevas aprobaciones en otros países».
Los títulos de PharmaMar han marcado máximos del día en los 76,90 euros, pero cierra la sesión en los 74,48%, lo que supone un incremento del 0,11% respecto al precio del cierre del miércoles.
Temas:
- PharmaMar
Lo último en Economía
-
Escribano comprará 240 millones a proveedores españoles para que el gasto en Defensa repercuta en el país
-
El 60% de los mayores de 55 prefiere vender o alquilar antes que dejar su casa en herencia
-
Red Eléctrica encuentra la formula para negarse a meter el volumen de renovables que le exige el Gobierno
-
El Gobierno eleva este año a 4.600 millones los fondos para el ingreso mínimo mientras vende optimismo
-
El JEMA urge a avanzar hacia sistemas de sexta generación y reclama «liderar la innovación» en Defensa
Últimas noticias
-
Crueldad intolerable
-
Sergi Darder, un problema: no hay forma de que despegue
-
El Mallorca, en el filo: un solo punto le separa del descenso
-
Nacho Baltasar, líder de España en el Europeo de iQFOiL
-
El ‘pataleo’ de Armengol contra el Consell de Mallorca por retirar subvenciones a dedo a los independentistas