PharmaMar gana 43,2 millones en el primer semestre, un 62% menos que el mismo periodo de 2020
PharmaMar gana un 65% menos en el primer trimestre pese a incrementar sus ventas un 39%
PharmaMar logra el mejor resultado de su historia en el año de la pandemia
PharmaMar ganó 43,2 millones de euros en el primer semestre, un 62% menos que en el mismo periodo del año anterior, coincidiendo, entre otros, con el incremento de la inversión en I+D y la caída en la demanda de los tests diagnósticos de Covid-19.
PharmaMar contabilizó en el primer semestre unos ingresos totales de 98,7 millones, un 41 % menos que los 169 millones de los seis primeros meses de 2020, según ha informado este jueves la compañía en sus resultados remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado bruto de explotación (ebitda) rondó los 40,6 millones, frente a los 118,8 millones de hace un año, en tanto que la deuda total fue de 53 millones. Los ingresos derivados de acuerdos de licencia alcanzaron los 16,3 millones, una cifra que es un 85 % inferior a los 115 millones registrados el año pasado.
Dicha diferencia se debe a que en el primer semestre de 2020 tuvo lugar el ingreso del pago inicial del acuerdo con Jazz Pharmaceuticals, por el que cobró 181 millones de euros. Además, recuerda PharmaMar, en ese periodo también se imputó el hito por la aprobación, bajo procedimiento acelerado, de la comercialización de Zepzelcat (lurbinectedina) en Estados Unidos, lo que supuso añadir otros 88,5 millones de euros ingresados.
En cuanto a las ventas netas del grupo, alcanzaron los 65 millones, un 24 % más que en junio de 2020, cuando fueron de 52,6 millones. El negocio recurrente del grupo, que incluye ventas más «royalties», se incrementó un 53 % en términos interanuales, hasta los 82,4 millones de euros, debido principalmente al buen comportamiento en oncología.
En estos seis primeros meses, el grupo ha incrementado en un 19,2 % su inversión neta en inversión y desarrollo (I+D), desde los 24,3 millones de junio de 2020 a los 28,9 millones de este año. Sólo en oncología, PharmaMar ha invertido 24,4 millones, de los que 5,5 millones se corresponden con los costes incurridos en el desarrollo de plitidepsina (Aplidina) para el tratamiento de Covid-19. En el primer semestre, el grupo registró una caja total neta de 164 millones.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11