PharmaMar cierra el primer semestre con beneficio de 6,4 millones de euros
La inversión en I+D ha incrementado un 16% entre el primer semestre de 2022.
Grupo PharmaMar ha logrado un beneficio de 6,4 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone una caída del 85% de las ganancias en comparación con el mismo período del año anterior, cuando ganó 34,9 millones de euros. Según ha informado este jueves a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV), la compañía ha facturado un 20,9% menos frente al primer semestre de 2022, quedándose en los 80,19 millones de euros.
Por negocios, las ventas netas del segmento de oncología ascienden en este primer semestre a 43,4 millones de euros, siendo un 30% inferiores a las del mismo periodo del ejercicio anterior (62,4 millones de euros).
Los ingresos por royalties alcanzaron a 30 de junio de 2023, 22,8 millones de euros frente a los 21,5 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, un 6% superiores.
Por su parte, los ingresos no recurrentes, conformados principalmente por aquellos procedentes de los acuerdos de licencia, ascienden a 12,7 millones de euros a 30 de junio de este año, frente a los 14,7 millones del año anterior.
La inversión en I+D ha incrementado un 16% entre el primer semestre de 2022 y el de 2023, pasando de una inversión neta de 40,3 millones de euros a junio 2022 a los 46,6 millones a junio de 2023.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ha caído en un 86,8% interanual, hasta los 4,2 millones de euros.
ADQUISICIÓN DE UN 2,94% DE SU CAPITAL EN ACCIONES PROPIAS
Del mismo modo, el consejo de administración de PharmaMar ha acordado este jueves llevar a cabo la adquisición de acciones propias de la compañía, tal y como había sido autorizado por la junta general de accionistas de la empresa.
Así, la adquisición afectará a un máximo de 540.000 acciones, representativas de aproximadamente el 2,94% del capital social de la compañía, y su importe monetario máximo asciende a 15 millones de euros. El objetivo de este programa es tener la capacidad de actuación en la realización de operaciones sobre sus propias acciones para, en su caso, acometer potenciales operaciones corporativas.
La duración máxima para la adquisición será de seis meses, dando comienzo el próximo 1 de agosto y permaneciendo vigente hasta el 31 de enero de 2024. No obstante PharmaMar podrá finalizar la adquisición de acciones propias si, con anterioridad a la fecha límite de vigencia, hubiera adquirido el número máximo de acciones oel importe monetario máximo autorizados por el consejo.
Asimismo, para habilitar la compra, la compañía ha acordado suspender temporalmente, con efectos desde el cierre de mercado del próximo lunes 31 de julio, el contrato de liquidez suscrito con JB Capital Markets.
Temas:
- PharmaMar
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025