El petróleo venezolano sube por cuarta semana y cierra en 55,80 dólares
El precio del crudo venezolano subió por cuarta semana consecutiva y cerró hoy en 378,34 yuanes ó 55,80 dólares, informó el ministerio de Petróleo.
En respuesta a las sanciones financieras de Estados Unidos contra algunos funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, Venezuela anunció en 2017 que dejaba de usar el dólar como divisa de referencia y pasó a ofrecer el precio de su petróleo en la moneda china.
El cambio aplicado por Venezuela para el cálculo ofrecido este viernes es de 6,78 yuanes por cada dólar, mientras que la semana pasada fue de 6,76.
El Gobierno venezolano también informó de que la cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), de la cual es miembro fundador, cerró en 60,76 dólares lo que supone también un incremento respecto a los 59,16 dólares en que cerró la semana pasada.
Igualmente, Venezuela dijo que el crudo Intermedio de Texas subió hasta los 53,15 dólares por barril y el Brent hizo lo propio al ubicarse en 61,83.
El bombeo del país, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo del mundo, se sitúa en el nivel más bajo de las últimas tres décadas, a excepción de varios meses entre finales de 2002 y principios de 2003, cuando una huelga en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) desplomó la producción hasta menos de 100.000 barriles diarios.
La producción de crudo se situó durante noviembre pasado en 1,137 millones de barriles diarios (mbd), según datos de Opep.
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, integrada solo por oficialistas, aprobó el pasado diciembre el presupuesto del país para el año 2019 que se sitúa en 1,5 billones de bolívares.
Gran parte de esos recursos provendrán de la actividad petrolera para la que el Gobierno estimó un precio que oscile entre los 55 y los 60 dólares por cada barril el próximo año, muy lejos de los 100 que el presidente Nicolás Maduro estima como el valor justo para el crudo venezolano.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras destapar OKDIARIO una intoxicación masiva
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista