El petróleo Brent roza los 120 dólares y el gas vuelve a acercarse a los 200 euros/MWh
Pánico en la energía por Ucrania: el petróleo supera los 110 dólares y el gas roza los 200 euros/MWh
La OPEP y sus aliados, incluida Rusia, elevan la producción de crudo en 400.000 barriles diarios
El precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, ha superado este jueves la cota de los 119 dólares por primera vez desde 2013 en medio de la crisis provocada por la invasión de Ucrania por Rusia y después de que la OPEP+ haya decidido mantener el incremento gradual previsto de su producción. El gas también continúa con su escalada y, en su caso, rumbo de nuevo a los 200 euros por megavatio hora.
De este modo, el precio del barril de petróleo Brent ha llegado a marcar un precio máximo intradía de 119,77 dólares, con una subida de casi el 6% respecto del cierre del miércoles. Se trata de la primera vez que el crudo de referencia en el viejo continente supera el umbral de los 119 dólares por barril desde febrero de 2013 y del mayor coste del crudo de referencia para Europa desde el 26 de abril de 2012.
De hecho, la última vez que el Brent superó los 120 dólares por barril fue el 25 de abril de 2012. De su lado, el precio del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, prosigue su escalada y ha llegado a cotizar hoy en 116,57 dólares, frente a los 110,60 dólares del cierre anterior.
En lo que va de año, el precio del barril de Brent acumula una revalorización del 51%, mientras que el coste del WTI se ha incrementado un 55%.
El petróleo, que marca una cuarta sesión consecutiva de fuerte ascenso, también subió después de que la OPEP+ decidiera mantener su plan de incrementar moderadamente el bombeo del crudo. La alianza OPEP+, responsable de cerca del 40% de la oferta mundial de petróleo y encabezada por Arabia Saudí y Rusia, decidió mantener su plan de subir moderadamente el bombeo del crudo a pesar de la gran escalada de los «petroprecios» a raíz de la invasión rusa de Ucrania.
El grupo desoyó las peticiones de EEUU y otras naciones consumidoras, agrupadas en la Agencia Internacional de la Energía (AIE), de un incremento mayor de barriles para frenar el fuerte encarecimiento del petróleo.
Además del petróleo, el gas natural se disparó este miércoles y cerró en 174 euros el MWh, un 38% más que la jornada anterior. Este jueves el avance de los futuros del gas natural TTF de entrega en abril se disparan un 18% y alcanzan los 195,4 euros/MWh.
En el Reino Unido los expertos anticipan que la subida del petróleo puede empujar al alza los precios del carburante, ya elevados por la actual crisis energética global y mientras las economías en todo el mundo se recuperan del coronavirus.
Lo último en Economía
-
El nuevo registro horario de Yolanda Díaz es innecesario: «Ya lleva implantándose varios años»
-
Guardiola firma contra el «injusto» cierre de Almaraz y advierte que Extremadura no necesita alternativas
-
Ni Alcobendas ni Boadilla del Monte: éste es el municipio más rico de Madrid
-
Escribano (Indra) alerta sobre la amenaza de la guerra híbrida y pide unificar la Defensa europea
-
Así puedes jubilarte a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito: es oficial
Últimas noticias
-
Tellado exige al PSOE los resguardos de los pagos a Ábalos: «Si no, quedará acreditada una caja B»
-
Otra tensión entre el Barcelona y la Federación: la Sub-21 desconvoca a Marc Bernal por «molestias»
-
Clasificación F1 del GP de Singapur, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
El árbitro que perjudicó al Madrid en campo del Espanyol la temporada pasada pitará al Barça en Sevilla
-
Poli Suárez: «El deporte en Canarias impulsa más de 20.000 empleos y genera 250 millones al año»