Petróleo barato, ‘Big Data’ y pago por móvil, las tendencias económicas en 2016
El auge de África, el petróleo barato, la consolidación de la economía colaborativa, el pago por móvil, el Big Data en todos los modelos de negocio y una empresa más transparente, diversa y femenina, son a grandes rasgos las claves del nuevo año que adelantan un amplio elenco de profesores del prestigioso IESE de Barcelona.
Javier Díaz-Giménez, África Ariño, Sebastián Reiche, José Luis Nueno y Sandra Sieber son los encargados de este informe que pone el foco en la importante papel que desempeñarán las relaciones internacionales en 2016. En este ámbito se apunta que China continuará su ralentización económica pero con un crecimiento del 6%. África tomará el testigo de otras zonas del mundo destacando a Kenia como un player al que tener muy en cuenta, mientras que Latinoamérica padecerá la subida de tipos en USA.
Kenia en particular y África en general darán gratas sorpresas
Seguiremos con un petróleo barato, con tensiones en todo Oriente Medio pero habrá una oleada de adquisiciones al haber más ánimo de adoptar riesgos por parte de las empresas pero con un riesgo; la economía colaborativa. Algo que puede poner en peligro las cuentas de resultados de las empresas pues ahora los consumidores son menos compulsivos y más conscientes a la hora de adquirir cualquier producto.
El pago por móvil será mucho más habitual de lo que lo es ahora, el sector industrial continuará incorporando más y más tecnología y la apuesta por el llamado Big Data proseguirá un camino inexorable.
Aspectos como la reputación de las empresas habrá que mimarlo hasta la extenuación (cualquier conflicto mal resuelto puede pasar una muy elevada factura), en este sentido habrá que continuar siendo muy transparente y en el mercado laboral deberá aprovecharse el bagaje cultural de sus empleados y su diversidad para el mejor desempeño de sus funciones.
Impulsar el ascenso de las mujeres y tener muy presentes a los llamados millennials (de 16 a 30 años) acercando todo a su manera de pensar y actuar será pieza clave para la supervivencia de cualquier producto o servicio en 2016.
Temas:
- IESE
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos