La ofensiva rusa en Ucrania dispara los precios del petróleo y el gas
El petróleo se enfría antes de llegar a los 100 $ con la «paz» rusa y el acercamiento de EEUU e Irán
Los analistas esperan que las Bolsas sigan cayendo por Ucrania y la Fed, y que el petróleo suba aún más
Ucrania hunde las Bolsas y dispara la prima de riesgo y el petróleo hasta máximos de varios años
El precio del barril de petróleo ha reaccionado con fuertes subidas, que aproximan su precio a la cota de los 100 dólares, a la decisión del presidente ruso, Vladimir Putin, de reconocer la independencia de Donetsk y Lugansk, dos provincias de Ucrania autoproclamadas repúblicas en 2014, además de ordenar a las Fuerzas Armadas de Rusia desplegarse en ambos territorios en una «misión de mantenimiento de la paz». El precio del gas natural también sube este martes.
El precio del crudo Brent para entrega en abril, de referencia en Europa, continúa este martes su fuerte tendencia al alza, hasta situarse en 99,01 dólares por barril, un ascenso del 3,79% respecto del cierre de la jornada anterior. Esta subida, que responde a las tensiones en Ucrania, supone que el petróleo está en máximos no vistos desde 2014.
El oro negro está en ascenso ante el temor de que la crisis entre Rusia y Ucrania pueda alterar los suministros de crudo. Rusia es el segundo gran exportador de petróleo después de Arabia Saudí, pero también el mayor productor de gas natural.
Subidas del gas
Los futuros de gas (TTF) holandés de entrega en marzo, usados como referencia en en el viejo continente, suben un 6,6% y alcanzan los 77,35 euros/MWh (megavatios por hora), todavía lejos de los máximos registrados en plena crisis energética. Esta materia prima, que ayer cerró en 71,85 dólares, se aproximó en los primeros minutos de la sesión a los 80 dólares. Tras los máximos históricos de finales de 2021, el gas natural no ha alcanzado desde que comenzó el año los 100 euros por MWh en ninguna ocasión, aunque los precios actuales casi cuadruplican los 19,3 euros por MWh que costaba hace un año.
En medio de las tensiones en Ucrania, Putin ha asegurado que Rusia tiene la intención de seguir ofreciendo de manera ininterrumpida el suministro de gas a los mercados mundiales, aunque ha advertido en contra de aprovechar la transición energética para promover intereses políticos y económicos, así como para imponer sanciones. En un discurso en la sesión inaugural del Foro de Países Exportadores de Gas, el presidente ruso ha destacado el fuerte crecimiento de esta fuente de energía como uno de los tipos de combustible más amigables con el medio ambiente.
En este sentido, ha asegurado que Rusia «tiene la intención de continuar con el suministro ininterrumpido de esta materia prima a los mercados mundiales, mejorar la infraestructura relevante y aumentar la inversión».
Posibles sanciones
Mientras que el parlamento ruso ratificará este martes la independencia de las dos provincias ucranianas, el Gobierno de Ucrania ha reclamado la imposición de «duras sanciones» contra Rusia para mandar una «clara señal» de que su decisión de reconocer la independencia de las regiones separatistas en el este del país es «inadmisible», al tiempo que ha incidido en que «ha llegado el momento de actuar para detener la agresión rusa y restaurar la paz y la estabilidad en Europa». El Alto Representante para Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, ha convocado de urgencia este martes por la tarde a los ministros de Exteriores para estudiar dichas medidas.
En lo que va de año, el precio del barril de Brent acumula una subida superior al 23%, mientras que el barril de West Texas Intermediate (WTI) de referencia en EEUU se ha encarecido casi un 27%. La última vez que el barril de crudo Brent alcanzó la cota de los 100 dólares fue el 8 de septiembre de 2014, después de haber permanecido durante más un año por encima de dicho umbral.
Lo último en Economía
-
Indra se lanza a por 768 millones de Defensa con una alternativa a la tecnología israelí
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente más apropiado para tu lavadora, según un experto
-
El BOE lo confirma: el 25 de julio es festivo y habrá puente sólo en estas ciudades de España
-
Si has nacido entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenísimas
-
Iberdrola completa el primer tramo de cable de exportación de su megaproyecto East Anglia 3
Últimas noticias
-
Muere en un accidente el piragüista Jesús Pérez tras volcar en una prueba en el río Piqueras en La Rioja
-
Un terremoto de magnitud 7,4 sacude la costa rusa y desata el pánico: alertas de tsunami en Rusia y Hawái
-
España ya piensa en las semifinales contra Alemania: la selección se entrena sin las titulares
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
Adiós a las cerraduras de siempre: este invento ya está aquí y cada vez lo usa más gente