La ofensiva rusa en Ucrania dispara los precios del petróleo y el gas
El petróleo se enfría antes de llegar a los 100 $ con la «paz» rusa y el acercamiento de EEUU e Irán
Los analistas esperan que las Bolsas sigan cayendo por Ucrania y la Fed, y que el petróleo suba aún más
Ucrania hunde las Bolsas y dispara la prima de riesgo y el petróleo hasta máximos de varios años
El precio del barril de petróleo ha reaccionado con fuertes subidas, que aproximan su precio a la cota de los 100 dólares, a la decisión del presidente ruso, Vladimir Putin, de reconocer la independencia de Donetsk y Lugansk, dos provincias de Ucrania autoproclamadas repúblicas en 2014, además de ordenar a las Fuerzas Armadas de Rusia desplegarse en ambos territorios en una «misión de mantenimiento de la paz». El precio del gas natural también sube este martes.
El precio del crudo Brent para entrega en abril, de referencia en Europa, continúa este martes su fuerte tendencia al alza, hasta situarse en 99,01 dólares por barril, un ascenso del 3,79% respecto del cierre de la jornada anterior. Esta subida, que responde a las tensiones en Ucrania, supone que el petróleo está en máximos no vistos desde 2014.
El oro negro está en ascenso ante el temor de que la crisis entre Rusia y Ucrania pueda alterar los suministros de crudo. Rusia es el segundo gran exportador de petróleo después de Arabia Saudí, pero también el mayor productor de gas natural.
Subidas del gas
Los futuros de gas (TTF) holandés de entrega en marzo, usados como referencia en en el viejo continente, suben un 6,6% y alcanzan los 77,35 euros/MWh (megavatios por hora), todavía lejos de los máximos registrados en plena crisis energética. Esta materia prima, que ayer cerró en 71,85 dólares, se aproximó en los primeros minutos de la sesión a los 80 dólares. Tras los máximos históricos de finales de 2021, el gas natural no ha alcanzado desde que comenzó el año los 100 euros por MWh en ninguna ocasión, aunque los precios actuales casi cuadruplican los 19,3 euros por MWh que costaba hace un año.
En medio de las tensiones en Ucrania, Putin ha asegurado que Rusia tiene la intención de seguir ofreciendo de manera ininterrumpida el suministro de gas a los mercados mundiales, aunque ha advertido en contra de aprovechar la transición energética para promover intereses políticos y económicos, así como para imponer sanciones. En un discurso en la sesión inaugural del Foro de Países Exportadores de Gas, el presidente ruso ha destacado el fuerte crecimiento de esta fuente de energía como uno de los tipos de combustible más amigables con el medio ambiente.
En este sentido, ha asegurado que Rusia «tiene la intención de continuar con el suministro ininterrumpido de esta materia prima a los mercados mundiales, mejorar la infraestructura relevante y aumentar la inversión».
Posibles sanciones
Mientras que el parlamento ruso ratificará este martes la independencia de las dos provincias ucranianas, el Gobierno de Ucrania ha reclamado la imposición de «duras sanciones» contra Rusia para mandar una «clara señal» de que su decisión de reconocer la independencia de las regiones separatistas en el este del país es «inadmisible», al tiempo que ha incidido en que «ha llegado el momento de actuar para detener la agresión rusa y restaurar la paz y la estabilidad en Europa». El Alto Representante para Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, ha convocado de urgencia este martes por la tarde a los ministros de Exteriores para estudiar dichas medidas.
En lo que va de año, el precio del barril de Brent acumula una subida superior al 23%, mientras que el barril de West Texas Intermediate (WTI) de referencia en EEUU se ha encarecido casi un 27%. La última vez que el barril de crudo Brent alcanzó la cota de los 100 dólares fue el 8 de septiembre de 2014, después de haber permanecido durante más un año por encima de dicho umbral.
Lo último en Economía
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: un protagonista de la serie muere de forma trágica
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV en vivo