Más paro, menos turistas y menor crecimiento: Sánchez frena la economía en 100 días de Gobierno
Bruselas ha rebajado una décima su previsión de crecimiento en 2018, hasta el 2,8% frente el 2,9% que calculaba en mayo
Sube el paro, merman las previsiones de crecimiento y se desploma la confianza del consumidor… la desaceleración es más que evidente y Bruselas se ha hecho eco. Y es que si por algo se pueden caracterizar los 100 días que cumple Pedro Sánchez como líder del Ejecutivo es por el cambio de tono que arrojan los principales indicadores económicos hacia un pesimismo más que evidente en todos ellos.
El primer verano de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno ha sido nefasto para el turismo. El pasado mes de julio llegaron a España 9,98 millones de visitantes internacionales, un 4,9% menos interanual. Unas cifras que no veía nuestro país desde abril de 2010 cuando gobernaba el ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero.
En estos 100 días de Pedro Sánchez al frente de España, el desempleo ha registrado su mayor aumento desde 2011. El paro ha aumentado en 47.047 personas, hasta 3.182.068 (un 5,92% menos en términos interanuales).
Bruselas ha rebajado una décima su previsión de crecimiento en 2018, hasta el 2,8% frente el 2,9% que calculaba en mayo
La economía pierde fuelle y los españoles lo notan. Prueba de ello es el desplome de la confianza del consumidor en el mes de agosto. Un índice que perdió 6,4 puntos respecto a 2017, lastrado tanto por la peor valoración de la situación actual (baja 6,1) como de las expectativas (6,6 unidades), según las cifras publicadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Europa se ha hecho eco de los constantes anuncios de incremento de gasto público y ha provocado que la Comisión Europea emita nuevas estimaciones para la economía española. Unas predicciones en las que Bruselas ha rebajado una décima su previsión de crecimiento en 2018, hasta el 2,8% frente el 2,9% que calculaba en mayo.
Se trata de 100 días en los que Sánchez no ha conseguido reunir los apoyos suficientes para sacar adelante las cuentas públicas de 2019, ni fijar el techo de gasto, ni convocar al Pacto de Toledo. Grandes citas económicas que en ocasiones quedan ocultas tras la cortina de humo del golpe independentista.
Temas:
- Bruselas
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
El ciclo virtuoso de Sánchez: el índice de competitividad cae en julio y encadena siete meses en negativo
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»
-
Cientos de hoteles dejan en el aire los viajes del Imserso por la «racanería del Gobierno con los precios»
-
Te van a dar 500 euros sólo por cumplir estos requisitos: el SEPE lo hace oficial
Últimas noticias
-
Formación sin límites para una nueva era: ‘Santander Open Academy’ da la bienvenida al curso 2025-2026
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
Inda: «Irene Montero, eres un chollo para violadores, maltratadores y pederastas»
-
‘ABC’ cancela el programa de Jimmy Kimmel tras reírse de la muerte de Charlie Kirk
-
El ciclo virtuoso de Sánchez: el índice de competitividad cae en julio y encadena siete meses en negativo