Más paro, menos turistas y menor crecimiento: Sánchez frena la economía en 100 días de Gobierno
Bruselas ha rebajado una décima su previsión de crecimiento en 2018, hasta el 2,8% frente el 2,9% que calculaba en mayo
Sube el paro, merman las previsiones de crecimiento y se desploma la confianza del consumidor… la desaceleración es más que evidente y Bruselas se ha hecho eco. Y es que si por algo se pueden caracterizar los 100 días que cumple Pedro Sánchez como líder del Ejecutivo es por el cambio de tono que arrojan los principales indicadores económicos hacia un pesimismo más que evidente en todos ellos.
El primer verano de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno ha sido nefasto para el turismo. El pasado mes de julio llegaron a España 9,98 millones de visitantes internacionales, un 4,9% menos interanual. Unas cifras que no veía nuestro país desde abril de 2010 cuando gobernaba el ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero.
En estos 100 días de Pedro Sánchez al frente de España, el desempleo ha registrado su mayor aumento desde 2011. El paro ha aumentado en 47.047 personas, hasta 3.182.068 (un 5,92% menos en términos interanuales).
Bruselas ha rebajado una décima su previsión de crecimiento en 2018, hasta el 2,8% frente el 2,9% que calculaba en mayo
La economía pierde fuelle y los españoles lo notan. Prueba de ello es el desplome de la confianza del consumidor en el mes de agosto. Un índice que perdió 6,4 puntos respecto a 2017, lastrado tanto por la peor valoración de la situación actual (baja 6,1) como de las expectativas (6,6 unidades), según las cifras publicadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Europa se ha hecho eco de los constantes anuncios de incremento de gasto público y ha provocado que la Comisión Europea emita nuevas estimaciones para la economía española. Unas predicciones en las que Bruselas ha rebajado una décima su previsión de crecimiento en 2018, hasta el 2,8% frente el 2,9% que calculaba en mayo.
Se trata de 100 días en los que Sánchez no ha conseguido reunir los apoyos suficientes para sacar adelante las cuentas públicas de 2019, ni fijar el techo de gasto, ni convocar al Pacto de Toledo. Grandes citas económicas que en ocasiones quedan ocultas tras la cortina de humo del golpe independentista.
Temas:
- Bruselas
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
España-Georgia: prueba de fuego en el debut del Eurobasket
-
Los policías agredidos en Sevilla no pudieron usar las táser que les da Marlaska porque no funcionan
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El Gobierno compra el silencio del socio de Begoña, Barrabés: le adjudica 7 contratos por 1,2 millones
-
Los OK y KO del jueves, 28 de agosto de 2025