Las pernoctaciones hoteleras suman cuatro meses de ascensos y suben un 0,4% en enero
Los hoteles españoles registraron 15,4 millones de pernoctaciones en enero, lo que supone un 0,4% más que en el mismo mes de 2018, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De este modo, las pernoctaciones hoteleras encadenan cuatro meses consecutivos de ascensos interanuales, si bien el de enero ha sido el más moderado de todos ellos.
Este leve repunte se debe al incremento en un 0,2% de las pernoctaciones realizadas por los extranjeros y al aumento en un 0,8% de las efectuadas por los españoles. La estancia media bajó en el primer mes del año un 1,4% respecto al mismo mes de 2018, situándose en 3 pernoctaciones por viajero.
Según Estadística, en enero se cubrieron el 45,1% de las plazas ofertadas, con un descenso anual del 1,4%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana alcanzó el 49,2%, el mismo que un año antes.
El 22,8% del total de las pernoctaciones correspondieron a turistas procedentes de Reino Unido, primer mercado emisor de visitantes con un aumento del 2,1%, y Alemania concentra el 17,4%, con una caída del 7,1%. Le siguen los procedentes de Francia, Italia y Suecia con tasas del -0,6%, 0,4% y -17,3%, respectivamente.
Canarias presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante el mes de enero (69,9%), seguida de la Comunidad de Madrid (50,3%) y Comunidad Valenciana (44,5%). Por zonas turísticas, la isla de La Gomera logró el mayor grado de ocupación (76,3%) y el mayor en fin de semana (78,9%). La isla de Tenerife lideró el número de pernoctaciones, con 2,1 millones.
De hecho, los puntos turísticos con más pernoctaciones son Madrid, Barcelona y San Bartolomé de Tirajana, mientras que Arona logró el mayor grado de ocupación por plazas (79,9%) y Puerto de la Cruz, la mayor ocupación en fin de semana (81,1%).
Temas:
- Pernoctaciones hoteleras
Lo último en Economía
-
Adiós al abanico: el mejor invento de Lidl para combatir el calor, cuesta sólo 6 euros y no ocupa nada
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Giro de 180º confirmado en España: el cambio que afecta a estos jubilados
-
La amenaza de aranceles dispara las exportaciones de vino a EEUU un 7% por miedo a la subida de precios
-
El renacimiento comercial de Indonesia
Últimas noticias
-
Adiós al abanico: el mejor invento de Lidl para combatir el calor, cuesta sólo 6 euros y no ocupa nada
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz
-
Ni Aries ni Escorpio: éste es el signo del zodiaco más frío del horóscopo
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Cinco planes en Madrid para este fin de semana: música, arte y experiencias inmersivas