Las pernoctaciones hoteleras suman cuatro meses de ascensos y suben un 0,4% en enero
Los hoteles españoles registraron 15,4 millones de pernoctaciones en enero, lo que supone un 0,4% más que en el mismo mes de 2018, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De este modo, las pernoctaciones hoteleras encadenan cuatro meses consecutivos de ascensos interanuales, si bien el de enero ha sido el más moderado de todos ellos.
Este leve repunte se debe al incremento en un 0,2% de las pernoctaciones realizadas por los extranjeros y al aumento en un 0,8% de las efectuadas por los españoles. La estancia media bajó en el primer mes del año un 1,4% respecto al mismo mes de 2018, situándose en 3 pernoctaciones por viajero.
Según Estadística, en enero se cubrieron el 45,1% de las plazas ofertadas, con un descenso anual del 1,4%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana alcanzó el 49,2%, el mismo que un año antes.
El 22,8% del total de las pernoctaciones correspondieron a turistas procedentes de Reino Unido, primer mercado emisor de visitantes con un aumento del 2,1%, y Alemania concentra el 17,4%, con una caída del 7,1%. Le siguen los procedentes de Francia, Italia y Suecia con tasas del -0,6%, 0,4% y -17,3%, respectivamente.
Canarias presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante el mes de enero (69,9%), seguida de la Comunidad de Madrid (50,3%) y Comunidad Valenciana (44,5%). Por zonas turísticas, la isla de La Gomera logró el mayor grado de ocupación (76,3%) y el mayor en fin de semana (78,9%). La isla de Tenerife lideró el número de pernoctaciones, con 2,1 millones.
De hecho, los puntos turísticos con más pernoctaciones son Madrid, Barcelona y San Bartolomé de Tirajana, mientras que Arona logró el mayor grado de ocupación por plazas (79,9%) y Puerto de la Cruz, la mayor ocupación en fin de semana (81,1%).
Temas:
- Pernoctaciones hoteleras
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Detenido un hombre por intentar robar a una mujer violentamente en Palma