Las pernoctaciones hoteleras crecen un 2,1% en noviembre y superan los 17 millones
Los hoteles españoles registraron casi 17,5 millones de pernoctaciones el pasado mes de noviembre, lo que supone un 2,1% más que en el mismo mes de 2016, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante los once primeros meses del año, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 2,8% respecto al mismo periodo de 2016.
El moderado avance interanual logrado en noviembre se debe al aumento del 1,3% en las pernoctaciones realizadas por los visitantes extranjeros y al crecimiento del 3,5% en las realizadas por los residentes en España. La estancia media baja un 2,7%, hasta las 2,9 noches por viajero.
Se cubrieron más de la mitad de las plazas ofertadas
En noviembre se cubrieron el 50,6% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 1,7%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana subió un 2,5% y se situó en el 58,8%.
La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se sitúa en el 4,5% en noviembre, lo que supone 1,1 puntos porcentuales menos de la registrada el mes pasado y 0,3 puntos por encima de la registrada hace un año.
La facturación media por habitación ocupada (ADR) fue de 79,6 euros, un 5,3% más en comparación con noviembre de 2016, y el ingreso por habitación disponible (RevPar), condicionado a la ocupación registrada, fue de 47,8 euros, con un repunte interanual del 7,3%.
Temas:
- Pernoctaciones hoteleras
Lo último en Economía
-
La banca de inversión pide a Santander mirar a México y Brasil y no a EEUU cuando venda su filial polaca
-
¿La oportunidad de tu vida? El coqueto pueblo a una hora de Madrid con viviendas de 270m² por 22.000€
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al abrir y se aleja de los 12.900 puntos tras la suspensión de los aranceles
-
Washington exige a España aumentar el gasto en Defensa y eliminar la tasa Google
-
Giro de 180º en MUFACE: todo lo que cambia a partir del 1 de mayo
Últimas noticias
-
El granizo caído esta madrugada en Puigpunyent deja impracticables varias carreteras
-
El Gobierno pagará 4.800 € a cada jurado encargado de elegir el nuevo Valle de los Caídos
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
-
El Ayuntamiento de Santanyí presenta el programa de la Feria de Abril de Cala d’Or
-
Pradas aporta la imagen que prueba que en el CECOPI no había ni televisión ni pantallas informativas