Las pernoctaciones hoteleras se hunden un 64,3% en agosto y suman seis meses en negativo
Tormenta perfecta en el turismo: las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se desplomaron un 64,3% el pasado mes de agosto en términos interanuales hasta sumar 16,8 millones, pese a la apertura de fronteras tras la finalización a finales de junio del estado de alarma, tal y como ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Es el sexto mes consecutivo en el que, como consecuencia de la crisis sanitaria, descienden las pernoctaciones en los hoteles españoles tras las bajadas del 66,5% de marzo, del 100% en abril, del 99,2% en mayo, del 95,1% en junio y del 73,4% en julio.
En agosto aumentó en casi un millar el número de establecimientos abiertos respecto al mes de julio, pasando de 12.068 a 13.008, aunque esta cifra es un 23,2% inferior a la existente hace un año.
El total de plazas ofertadas en agosto fue 1.196.259, el 61,4% del total. Durante dicho mes, 5,8 millones de viajeros se alojaron en algún establecimiento hotelero, con un total de 16,8 millones de pernoctaciones. Estas cifras suponen un 45,2% y 35,7%, respectivamente, de las estimadas hace un año.
Pese a la apertura de las fronteras exteriores, el INE destaca que los viajeros residentes en España sostuvieron en mayor medida la actividad hotelera del mes de agosto, con 4,6 millones de viajeros frente a 1,2 millones de no residentes. Ello se refleja también en el volumen de pernoctaciones, que alcanzan los 12 millones en el caso de los residentes, frente a los 4,7 millones de los no residentes.
La estancia media de los viajeros en los hoteles españoles bajó en agosto un 21,1% interanual, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero, a pesar de que los precios se abarataron un 9,6%. En los ocho primeros meses de este año se han producido 72,4 millones de pernoctaciones en hoteles españoles, un 69,8% menos que en el mismo periodo de 2019.
Lo último en Economía
-
La OCU lanza un mensaje claro: el efecto Trump será imparable y nos salpicará a todos
-
Cambio urgente en la declaración de la Renta 2025: ya puedes deducirte los gastos del dentista
-
Cierre masivo de cuentas bancarias en España: el Banco de España lo confirma
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,2% atento a la decisión del BCE
-
La nueva ley del Gobierno que podría acabar con una multa de 3.000 euros para Laura Madrueño
Últimas noticias
-
Interceptados 1,5 kilos de ketamina camuflados en un envío desde Perú con destino a Sa Pobla
-
Otra chapuza de Tebas: cambia horarios de Liga a dos semanas de jugarse por las semifinales del Barça
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV en directo el partido de la Europa League
-
Jagiellonia Bialystok – Betis: a qué hora es y dónde ver en directo por TV el partido de la Conference League
-
Carlos Alcaraz – Djere: a qué hora y dónde ver hoy en directo por TV el partido del Conde de Godó