Las pernoctaciones hoteleras se hunden un 64,3% en agosto y suman seis meses en negativo
Tormenta perfecta en el turismo: las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se desplomaron un 64,3% el pasado mes de agosto en términos interanuales hasta sumar 16,8 millones, pese a la apertura de fronteras tras la finalización a finales de junio del estado de alarma, tal y como ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Es el sexto mes consecutivo en el que, como consecuencia de la crisis sanitaria, descienden las pernoctaciones en los hoteles españoles tras las bajadas del 66,5% de marzo, del 100% en abril, del 99,2% en mayo, del 95,1% en junio y del 73,4% en julio.
En agosto aumentó en casi un millar el número de establecimientos abiertos respecto al mes de julio, pasando de 12.068 a 13.008, aunque esta cifra es un 23,2% inferior a la existente hace un año.
El total de plazas ofertadas en agosto fue 1.196.259, el 61,4% del total. Durante dicho mes, 5,8 millones de viajeros se alojaron en algún establecimiento hotelero, con un total de 16,8 millones de pernoctaciones. Estas cifras suponen un 45,2% y 35,7%, respectivamente, de las estimadas hace un año.
Pese a la apertura de las fronteras exteriores, el INE destaca que los viajeros residentes en España sostuvieron en mayor medida la actividad hotelera del mes de agosto, con 4,6 millones de viajeros frente a 1,2 millones de no residentes. Ello se refleja también en el volumen de pernoctaciones, que alcanzan los 12 millones en el caso de los residentes, frente a los 4,7 millones de los no residentes.
La estancia media de los viajeros en los hoteles españoles bajó en agosto un 21,1% interanual, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero, a pesar de que los precios se abarataron un 9,6%. En los ocho primeros meses de este año se han producido 72,4 millones de pernoctaciones en hoteles españoles, un 69,8% menos que en el mismo periodo de 2019.
Lo último en Economía
-
«El campo está perdido: conozco tractoristas que hasta el año pasado ganaban 1.000€ al mes»
-
Malas noticias del Gobierno para las madres jubiladas: no todas recibirán este dinero
-
Giro inesperado para los propietarios de viviendas en España: si tienes una casa estás más indefenso que nunca
-
Adiós al estilo nórdico: soy decoradora y esta es la última tendencia en muebles que imitan al mármol
-
Errores, mentiras y vídeos irritantes de Torres en la OPA
Últimas noticias
-
Un trabajador municipal de Palma se lleva pilones del Ayuntamiento y los revende por 15.000 euros
-
Israel confirma la identidad de Ronen Engel, asesinado por Hamás mientras protegía a su familia
-
Pásalo de miedo en estos pueblos encantados donde pasar la fiesta de Halloween en Andalucia
-
Malas noticias del Gobierno para las madres jubiladas: no todas recibirán este dinero
-
«El campo está perdido: conozco tractoristas que hasta el año pasado ganaban 1.000€ al mes»