Permira ofrece 2.000 millones por el gestor de fondos de Banco Santander
Malestar en el Santander con su consejera Sol Daurella por apoyar una iniciativa independentista
Santander desmiente los ‘Bahamas Leaks’: “Únicamente hay una sociedad que es cliente del banco”
Banco Santander supera a BBVA como banco español con mayor colchón de capital
Banco Santander ha decidido poner el cartel de ‘se vende’ a su plataforma para comercializar fondos de inversión, Allfunds. La intención, según han asegurado fuentes próximas a la entidad, es cerrar la operación este mismo mes de enero y, según fuentes de mercado, el banco controlado por Ana Botín y que posee un 25% de Allfunds ya cuenta con hasta 18 ofertas distintas, entre las que destaca la de Permira, la compañía londinense de capital riesgo, que controla el empresario Damon Buffini.
Según ha podido saber OKDIARIO, la puja por Allfunds la lidera Permira, que ha puesto sobre la mesa una suma cercana a los 2.000 millones de euros. La plataforma de fondos, por cierto, además de estar controlada por Banco Santander en una cuarta parte, tiene a Intesa Sanpaolo como accionista mayoritario, con la mitad del capital, y a Tanto Warburg Pincus y General Atlantic, con inferiores participaciones.
Fuentes oficiales de Banco Santander no han querido hacer comentarios, ni han querido confirmar si han puesto la plataforma a la venta ni, lógicamente, si es Permira la que ha pujado con más fuerza por Allfunds. Sin embargo, lo cierto es que, según diversos medios, Bain Capital, Advent, y Hellman & Friedman serían firmes candidatas para adquirir esta plataforma, pero, según fuentes muy próximas a la operación, por el momento es Permira el que se llevaría el gato al agua. Si bien es cierto que, según las mismas fuentes, “aún no se han estudiado con detenimiento todas las ofertas”.
Santander podría ingresar medio millón
Si finalmente se cierra la operación por 2.000 millones de euros, sea con Permira, o sea con Cinven o BC Partners –otras dos candidatas-, Banco Santander, al ostentar un 25% del capital de Allfunds, ingresaría unos 500 millones de euros.
La plataforma gozó de un buen 2016, toda vez que logró incrementar el patrimonio que tenían registrado en fondos más de un 15% respecto a 2015, al contar con cerca de 250.000 millones de euros. Para que se hagan una idea, es aproximadamente el 25% del PIB de España lo que tiene bajo gestión entre los casi 50.000 fondos con los que cuenta.
Lo último en Economía
-
Un español que vive en Irlanda: «Es imposible venir y no conseguir trabajo, no necesitas ni un buen nivel de inglés»
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no van a recibirla
-
Así quedan las pensiones en España tras la subida a partir de 2026: la tabla oficial
-
Éste es el truco más eficaz y legal para echar de forma rápida a los okupas de las viviendas
-
Palo a los propietarios en España: pueden quedarse de alquiler hasta 30 años si cumplen este requisito
Últimas noticias
-
Cómo se escribe potaje o potage
-
Luis de la Fuente: «Aunque algunos no lo quieran entender nuestra prioridad siempre es el futbolista»
-
Carlos Alcaraz – Auger-Aliassime, en directo hoy | Dónde ver el partido por TV online gratis y última hora de semifinales de las ATP Finals 2025
-
Sofonías en contexto: advertencias antes de la caída de Jerusalén
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: los expertos avisan