Pensionista, los bancos te la están liando: atropello con estas comisiones sin sentido
La OCU avisa de las comisiones que cobran los bancos a los pensionistas
Se acabaron los comisiones: si eres de este banco te vas a llevar una alegría
Éstos son todos los trucos para deshacerte de las comisiones de tu banco
La preocupación de los pensionistas en nuestro país va en aumento debido a las estratégicas y perjudiciales comisiones que los bancos aplican a sus clientes y que en ocasiones, no parece tener mucho sentido. Por este motivo la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado un aviso, revelando algo que preocupa cada vez más: el atropello a los pensionistas con estas comisiones.
El atropello a los pensionistas con estas comisiones
Las comisiones están a la orden del día en las entidades bancarias, inclusive para los pensionistas que se ven afectados como cualquier otro cliente, por el simple hecho de tener una cuenta o una tarjeta. Una situación alarmante por lo que la OCU insta a estar alerta ante estas prácticas bancarias y de hecho, recomienda la posibilidad de cambiar a una entidad que ofrezca estos servicios sin costo alguno.
En un ejemplo bastante revelador, la OCU ilustra el caso de un jubilado con una pensión domiciliada de 900 euros que retira 400 euros en efectivo mensualmente, usa tarjeta de débito y realiza transferencias en ventanilla por 300 euros. En esta situación podemos encontrar comisiones de hasta 78 euros, que es el importe que actualmente estaría cobrando Bankinter y que resulta del todo sorprendente.
Este escenario se agrava aún más cuando se observa que Bankinter establece una comisión anual de hasta 30 euros solamente por el mantenimiento de una tarjeta en su Cuenta Pensión.
Comisiones también por la atención en ventanilla
Como decimos, las comisiones afectan a todas las personas, pero los pensionistas son un grupo especialmente vulnerable a estas tarifas adicionales, dado que no solo te cobran por tener una cuenta o por una tarjeta, sino que no podemos olvidarnos de la comisión que suelen cobrar por operaciones en ventanilla y que puede llegar a alcanzar el 0,4% del importe de la transacción realizada según la OCU.
Y es precisamente la atención en ventanilla, algo a los que los pensionistas no renuncian, dado que la mayoría, no se encuentran familiarizados con las últimas tecnologías y se ven obligados a visitar personalmente las sucursales bancarias. Además, muchos optan por acudir a la oficina debido a su falta de familiaridad con los dispositivos móviles, que también les generan cierto nivel de desconfianza.
Una problemática bastante preocupante y para la que la Organización de Consumidores y Usuarios aconseja que los pensionistas opten comparar entre diferentes entidades financieras para hallar la alternativa que mejor se adapte a sus necesidades, evitando así esas comisiones abusivas para pensiones que en muchos casos, resultan bastante justas o incluso insuficientes para llegar a final de mes.
Temas:
- Pensionistas
Lo último en Economía
-
La tarifa inteligente de Frank Energy: una nueva forma de entender el consumo de la luz
-
El multimillonario Warren Buffet revela dónde hay que invertir tras los aranceles de Donald Trump
-
La ensalada preparada de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: clave para perder grasa
-
La crisis del mercado de deuda: la razón por la que Trump dio marcha atrás con los aranceles
-
Oughourlian afianza su victoria en la Junta ante los españoles de Prisa: compra un 0,5% más por 2,3 millones
Últimas noticias
-
El precedente histórico que hacer soñar al Atlético de Madrid con la Liga
-
El multimillonario Warren Buffet revela dónde hay que invertir tras los aranceles de Donald Trump
-
Qué pasa si le recorto el bigote a mi gato: esto es lo que dicen los expertos
-
La ensalada preparada de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: clave para perder grasa
-
La tarifa inteligente de Frank Energy: una nueva forma de entender el consumo de la luz