El Gobierno anuncia que las pensiones mínimas y no contributivas subirán un 3% en 2022
La derogación de las pensiones de Rajoy obligará a Sánchez a gastar más de 4.000 millones en enero
Los españoles pierden poder adquisitivo con Sánchez: los precios suben tres veces más que los salarios
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha anunciado este jueves que las pensiones mínimas y no contributivas subirán un 3% en 2022. El resto de pensiones se revalorizarán en función de la inflación media de los doce meses anteriores que se registre en noviembre de este año, tal y como recoge la reforma de pensiones que actualmente se tramita en el Congreso, por lo que los PGE no recogen la cifra en que subirán en 2022.
Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario que ha aprobado el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022, ha explicado que la partida de pensiones contará el próximo año con un montante de 171.165 millones de euros, un 4,8% más en términos agregados respecto a 2020.
«El Presupuesto contempla la posibilidad de acoger esa revalorización y daremos la cifra cuando se aproxime ese momento», ha explicado Montero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario que ha aprobado el proyecto presupuestario.
De esta forma, la ministra ha señalado que la revalorización de las pensiones se desliga a partir de ahora de los Presupuestos para que evolucionen según el coste de vida, mediante la fórmula que contempla la primera pata de reforma de las pensiones acordada entre el Gobierno y los agentes sociales -inflación media de diciembre de 2020 a noviembre de 2021-.
La revalorización de las pensiones contributivas y no contributivas afectará a más de 10 millones de pensionistas, ha destacado la titular de Hacienda. Montero ha explicado que la partida de pensiones contará el próximo año con un montante de 171.165 millones de euros, un 4,8% más en términos agregados respecto a 2020.
La ministra ha señalado que se trasferirá a la Seguridad Social 4.000 millones de euros adicionales por los gastos impropios que asume con el objetivo de hacer sostenible sus cuentas. Además, ha anunciado que el Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (Iprem), empleado como referencia para becas y otras ayudas, subirá en 2022 un 2,5%.
Lo último en Economía
-
El Gobierno perseguirá a los propietarios para saber si tienen viviendas vacías y subirles los impuestos
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren
-
El plan fiscal de Trump siembra pánico en las Bolsas y la actividad en Europa se hunde
-
El Ibex 35 cae un 0,25% al cierre y se sitúa en los 14.272 puntos, con ArcelorMittal cayendo un 3,75%
-
Black Cube, la agencia de inteligencia privada resurge con una renovada sucursal en Madrid
Últimas noticias
-
Marco Rubio presiona a Albares en Washington para que España eleve su gasto de Defensa al 5%
-
ONCE hoy, jueves, 22 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Castella, Perera y Luque sin opciones en una corrida deslucida de Alcurrucén
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 22 de mayo de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 22 de mayo de 2025