El Gobierno anuncia que las pensiones mínimas y no contributivas subirán un 3% en 2022
La derogación de las pensiones de Rajoy obligará a Sánchez a gastar más de 4.000 millones en enero
Los españoles pierden poder adquisitivo con Sánchez: los precios suben tres veces más que los salarios
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha anunciado este jueves que las pensiones mínimas y no contributivas subirán un 3% en 2022. El resto de pensiones se revalorizarán en función de la inflación media de los doce meses anteriores que se registre en noviembre de este año, tal y como recoge la reforma de pensiones que actualmente se tramita en el Congreso, por lo que los PGE no recogen la cifra en que subirán en 2022.
Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario que ha aprobado el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022, ha explicado que la partida de pensiones contará el próximo año con un montante de 171.165 millones de euros, un 4,8% más en términos agregados respecto a 2020.
«El Presupuesto contempla la posibilidad de acoger esa revalorización y daremos la cifra cuando se aproxime ese momento», ha explicado Montero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario que ha aprobado el proyecto presupuestario.
De esta forma, la ministra ha señalado que la revalorización de las pensiones se desliga a partir de ahora de los Presupuestos para que evolucionen según el coste de vida, mediante la fórmula que contempla la primera pata de reforma de las pensiones acordada entre el Gobierno y los agentes sociales -inflación media de diciembre de 2020 a noviembre de 2021-.
La revalorización de las pensiones contributivas y no contributivas afectará a más de 10 millones de pensionistas, ha destacado la titular de Hacienda. Montero ha explicado que la partida de pensiones contará el próximo año con un montante de 171.165 millones de euros, un 4,8% más en términos agregados respecto a 2020.
La ministra ha señalado que se trasferirá a la Seguridad Social 4.000 millones de euros adicionales por los gastos impropios que asume con el objetivo de hacer sostenible sus cuentas. Además, ha anunciado que el Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (Iprem), empleado como referencia para becas y otras ayudas, subirá en 2022 un 2,5%.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras vencer con polémica a Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria