La pensión de jubilación más alta sólo la encontrarás en esta comunidad. Probablemente ya te querrás mudar allí
De los más de 9 millones de ciudadanos que reciben una pensión en España, unos 6,3 millones la perciben de jubilación, la más concedida, y el resto se reparte entre las de viudedad, orfandad, incapacidad permanente o en favor de familiares. Te contamos en qué comunidad autónoma puedes encontrar la pensión de jubilación más alta, ya que no se cobra exactamente lo mismo por esta pensión en todas las comunidades… ¡toma nota!
La pensión de jubilación más alta es la de País Vasco
En el pasado mes de agosto, un jubilado cobró de media 1.375 euros brutos en España, una cifra que puede variar en gran medida en función de los diferentes sistemas de cotización, como puedes ser general, autónomos, minería, etc., y suele haber también diferencias en las cuantías dependiendo de si el pensionista es hombre o mujer, ya que la brecha de género tiene aún importantes diferencias aquí.
Además de la brecha de género, también hay otra importante brecha que sortear, y es la de las provincias, ya que una pensión puede tener una diferencia de más de 730 euros entre una comunidad y otra, en el caso de la más alta y la más baja. La diferencia se nota más en las zonas del norte, donde se cobran muchas pensiones de la industria y la minería, que son más altas que las demás.
Según los datos más recientes, País Vasco es la comunidad en la que los jubilados ganan más, con Vizcaya como la provincia con una mayor pensión gracias a sus 1,717 euros de media, seguida de Álava con 1.699 euros y Guipúzcoa con una media de 1.650 euros. Tras ellas está Asturias, con una media de 1.640 euros de pensión media.
En la parte más baja de la tabla encontramos a los jubilados gallegos, concretamente a los de la provincia de Orense, que tienen una media de pensión de 981 euros que los convierte en los únicos de toda España que no llegan a los 1.000 euros. En segundo lugar, otra provincia gallega, Lugo en este caso, con una pensión media de 1.048 euros de 1.122 euros, cerrando el top 3 de las más bajas la provincia de Almería con una media.
Analizando estos datos, resulta increíble comprobar que un jubilado de Vizcaya cobra de media 735 euros más al mes que un jubilado de Orense, una brecha que se incrementó en unos 80 euros en el último año.
Sí resulta interesante y destacable que hasta ocho comunidades autónomas superan los 1.200 euros de pensión media, mientras que por encima de los 1.500 euros se sitúan únicamente las regiones de Navarra, Madrid, Asturias y País Vasco.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Economía
-
El empecinamiento de Sánchez de gobernar en minoría deja a las eléctricas sin 200.000 millones
-
El Ibex 35 cierra plano en 14.000 puntos: las eléctricas cotizarán mañana la caída del decreto antiapagón
-
Coca-Cola lo hace oficial: así será la nueva fórmula que sustituye el azúcar tras la presión de Trump
-
La OCU dicta sentencia y confirma cuáles son los únicos fideos instantáneos que se pueden comer
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Muere la leyenda del rock Ozzy Osbourne a los 76 años a las dos semanas de despedirse de los escenarios
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba