La pensión de jubilación más alta sólo la encontrarás en esta comunidad. Probablemente ya te querrás mudar allí
De los más de 9 millones de ciudadanos que reciben una pensión en España, unos 6,3 millones la perciben de jubilación, la más concedida, y el resto se reparte entre las de viudedad, orfandad, incapacidad permanente o en favor de familiares. Te contamos en qué comunidad autónoma puedes encontrar la pensión de jubilación más alta, ya que no se cobra exactamente lo mismo por esta pensión en todas las comunidades… ¡toma nota!
La pensión de jubilación más alta es la de País Vasco
En el pasado mes de agosto, un jubilado cobró de media 1.375 euros brutos en España, una cifra que puede variar en gran medida en función de los diferentes sistemas de cotización, como puedes ser general, autónomos, minería, etc., y suele haber también diferencias en las cuantías dependiendo de si el pensionista es hombre o mujer, ya que la brecha de género tiene aún importantes diferencias aquí.
Además de la brecha de género, también hay otra importante brecha que sortear, y es la de las provincias, ya que una pensión puede tener una diferencia de más de 730 euros entre una comunidad y otra, en el caso de la más alta y la más baja. La diferencia se nota más en las zonas del norte, donde se cobran muchas pensiones de la industria y la minería, que son más altas que las demás.
Según los datos más recientes, País Vasco es la comunidad en la que los jubilados ganan más, con Vizcaya como la provincia con una mayor pensión gracias a sus 1,717 euros de media, seguida de Álava con 1.699 euros y Guipúzcoa con una media de 1.650 euros. Tras ellas está Asturias, con una media de 1.640 euros de pensión media.
En la parte más baja de la tabla encontramos a los jubilados gallegos, concretamente a los de la provincia de Orense, que tienen una media de pensión de 981 euros que los convierte en los únicos de toda España que no llegan a los 1.000 euros. En segundo lugar, otra provincia gallega, Lugo en este caso, con una pensión media de 1.048 euros de 1.122 euros, cerrando el top 3 de las más bajas la provincia de Almería con una media.
Analizando estos datos, resulta increíble comprobar que un jubilado de Vizcaya cobra de media 735 euros más al mes que un jubilado de Orense, una brecha que se incrementó en unos 80 euros en el último año.
Sí resulta interesante y destacable que hasta ocho comunidades autónomas superan los 1.200 euros de pensión media, mientras que por encima de los 1.500 euros se sitúan únicamente las regiones de Navarra, Madrid, Asturias y País Vasco.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Economía
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Wall Street remonta y deja atrás las mayores caídas desde la crisis de Lehman Brothers en 2008
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»