Pekín amenaza con represalias «necesarias» a Estados Unidos si impone más aranceles
La tensión comercial entre China y Estados Unidos contagia al Hang Seng, que cerró su cesión con caídas del 3,28% este viernes
Donald Trump estudia aplicar un gravamen adicional del 10% a importaciones chinas a partir del 4 de marzo
Pekín ha alertado a Washington de que desplegará “todas las medidas necesarias” para defender sus intereses si Estados Unidos materializa sus amenazas de imponer aranceles la próxima semana, aplicando un gravamen adicional del 10% a las importaciones chinas.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, ha afirmado este viernes en rueda de prensa que China «considera deplorable y, además, se opone» a la idea de un arancel adicional propuesta por el presidente estadounidense, Donald Trump. Además, ha advertido de que «la presión, la coerción y la amenaza no son la forma correcta de tratar con China».
Estos comentarios, que intensifican la guerra comercial entre Pekín y Washington, han llegado pocas horas después de que Donald Trump culpara al gigante asiático del flujo de drogas ilícitas como el fentanilo hacia el país. El Ministerio de Asuntos Exteriores chino ha descartado que se tratara de una simple excusa para erosionar los lazos comerciales entre ambos países y ha añadido que «las guerras comerciales y arancelarias no tienen vencedores».
El dragón rojo parece estar preparándose para las consecuencias que pueden derivarse de la entrada en vigor de los aranceles a China, México y Canadá la próxima semana. El Ministerio de Comercio chino ha diseñado un plan de acción para retener la inversión extranjera ante esta volatilidad. Sobre la mesa, China propone otorgar «concesiones arancelarias» a socios comerciales clave e inversores extranjeros, e imponer duras condiciones a los demás.
Esto ha provocado un cambio en el sentimiento de los inversores en Asia, y está provocando grandes ventas de activos. Los índices de todo el continente asiático cerraron en rojo el viernes. El Hang Seng cayó un 3,28% el viernes, mientras que la Bolsa de Shanghái ha ampliado sus pérdidas este mes hasta el 1,64%. El Nikkei, índice de referencia de Japón, también cerró en negativo y se hundió un 2%.
Los economistas han expresado sus preocupaciones con lo que Trump llama «aranceles recíprocos» desde que se anunció por primera vez hace unas semanas. Beth Beckett, economista de Capital Group, explica que, aunque los aranceles podrían perjudicar a los exportadores en Estados Unidos, el riesgo es mayor para China: “La renovada debilidad de la economía china, y la consiguiente depreciación del renminbi", son dos aspectos que propone seguir vigilando.
No obstante, el impacto en el mercado ya se ha producido. El riesgo geopolítico ha contagiado a cada activo en los mercados bursátiles y ha llevado a los índices globales a subidas y bajadas extremas. El índice S&P 500, que alberga las Siete Magníficas, ha sido una de las víctimas principales de este asalto: se ha hundido un 2,5% en sólo esta semana y un 3% a lo largo del mes de febrero.
Los operadores se muerden las uñas en los parques. Para Michael Strobaek, CIO global de la gestora suiza, Lombard Odier, y Nannette Hechler-Fayd’herbe, directora de estrategia de inversión, los inversores europeos se encuentran en una encrucijada: “Los activos europeos se enfrentan a la incertidumbre y los inversores podrían tratar de proteger las rentabilidades" , han apuntado ambos en una nota. El Viejo Continente, según los estrategas, “decide entre disfrutar de precios energéticos más bajos o buscar una mayor independencia de EEUU y China”.
Lo último en Economía
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»